Actividades 
sugeridas 
Temas 
Actividades 
2. Juicios críticos sobre producciones 
dancísticas y la danza como un modo de 
representar la realidad 
2.1 Elaboración de juicios críticos sobre las 
producciones dancísticas presentadas en la 
clase. 
2.2 Reconocimiento de la danza como una 
manera de representar la realidad. 
 
Trabajo en equipo, grupal e individual. Leer 
una crítica. Responder el cuestionario. 
Elaborar cuadros sinópticos de la crítica. 
Elaborar una nota periodística de las 
danzas presentadas en clase. Elaboración 
de un folleto, revista o periódico mural 
y 
presentación del mismo. 
 
Trabajo en equipo. Discusión sobre la 
fuerza del arte para generar conciencia 
social. Razones para elegir una temática de 
danza. Elaborar un manifiesto grupal. 
Análisis de la expresión del cruce de 
culturas en la danza: influencias asimiladas 
y elementos conservados en los bailes 
tradicionales y en los populares. Análisis de 
la dinámica, tiempo y espacio de los bailes 
tradicionales y de los populares. Análisis de 
la influencia negra y comparación con el 
valor de las raíces indígenas. 
Desarrollo de las actividades sugeridas: 
2.1 Elaboración de juicios críticos sobre las producciones dancísticas presentadas en la 
clase. 
Trabajo en equipo, grupal e individual. Leer crítica. Responder cuestionario. Elaborar 
cuadros sinópticos de la crítica. Elaborar una nota periodística de las danzas 
presentadas en clase. Elaboración de un folleto o revista y presentación de la misma. 
1. 
Lean el fragmento de la crítica que se les propone. 
2. 
Respondan el cuestionario que te servirá de apoyo para el análisis de la crítica. 
3. Ordenen en un cuadro los argumentos del crítico en relación con los cuatro elementos 
para la escenificación de una danza que les propusimos el primer año: tema, estructura, 
diseño escénico e integración de las artes. 
4. Reúnanse en equipos e identifiquen los criterios en que está basada la crítica. Utilicen el 
cuadro que se les propone. 
5. Reúnanse con todo el grupo, compartan sus hallazgos y entre todos reelaboren los 
cuadros sinópticos. 
133