Practica esta lección: Ir al examen
39
II
ESPAÑOL
El texto dice…
2.
Señala la opción que indique cuál es la intención del reportaje que acabas de leer.
Si lo deseas, puedes volver a leer la primera parte del mismo.
A. Narrar la historia de la familia de Rubí Borges y Aldeni.
B. Informar sobre las diferentes composiciones familiares en México.
C. Explicar la diferencia entre las familias tradicionales y las monoparentales.
D. Alertar al público sobre la desintegración familiar en la época actual.
E. Exponer el punto de vista de quienes defienden a la familia tradicional.
Palabras indispensables
El siguiente cuadro contiene recursos utilizados por los periodistas para escribir un
reportaje.
3.
Relaciona las columnas, anotando en el paréntesis la letra correspondiente:
(
)
Proceso de selección, consulta y veri-
ficación de información en diversas
fuentes.
(
)
Información proporcionada por per-
sonas que presenciaron o vivieron los
hechos o acontecimientos narrados
en el reportaje.
(
)
Información estadística y numérica
proveniente de documentos e institu-
ciones oficiales.
(
)
Fotografías, diagramas e ilustraciones
que aportan información al reportaje.
(
)
Información noticiosa que responde
las preguntas
qué
,
quién
,
cómo
,
cuán-
do
, y
dónde
.
(
)
Recurso narrativo empleado en repor-
tajes y cuentos. Suele incluir adjetivos
y sinónimos.
a) investigación
b) datos cuantitativos o “datos duros”
c) testimonios y declaraciones
d)
descripción de ambientes, lugares
y personajes
e)
registro de hechos o acontecimien-
tos de actualidad
f) recursos gráficos