12
SECUENCIA 10
Si de preguntar 
se trata
El proyecto de esta secuencia es realizar una entrevista en parejas para obtener infor-
mación sobre algún tema de su interés. Para ello, verás, escucharás y leerás entrevistas; 
analizarás algunos aspectos sobre la forma en que se planean, conducen y escriben, para 
realizar tu propia entrevista; después, escribirás el informe correspondiente. Al final, 
presentarás y comentarás junto con tu compañero o compañera el informe que escribiste.
Para empezar
En esta sesión verás un programa que muestra cómo un profesional de la 
comunicación lleva a cabo una entrevista. Leerás el texto de introducción 
al proyecto y entrevistarás a un compañero o compañera de grupo.
1.
Vean el programa introductorio en el que se muestra cómo se realiza una entrevista. 
Pongan atención en la manera en que se desenvuelve el entrevistador.
2.
Comenten a partir de lo que observaron en el programa:
a) ¿Qué actitudes del entrevistador facilitaron la comunicación con los entrevista-
dos?
b) ¿Cómo procedió el entrevistador para obtener del entrevistado la información que 
buscaba?
3.
Lean el texto de introducción al proyecto “Tones para los preguntones”, en el que se 
presentan algunos aspectos sobre la importancia de hacer entrevistas.
SESIÓN 1
Con frecuencia escuchamos en la radio o vemos en la 
televisión programas en los que un reportero o 
locutor hace varias preguntas a una persona acerca 
de un tema o acontecimiento. Una entrevista es el 
diálogo que se establece con una o varias personas 
para obtener información de manera directa, por 
medio de preguntas. 
Se entrevista a una persona que conoce un tema que 
nos interesa. Por ejemplo, si queremos obtener 
información acerca del calentamiento global, pode-
mos preguntar a un científico que esté investigando 
sobre el tema. Para conocer los resultados del progra-
Tones para los preguntones
ma de salud instrumentado en nuestra comunidad el 
año pasado, podemos entrevistar al director de la 
clínica o a las personas que hayan hecho uso de este 
servicio. También es frecuente entrevistar a alguien 
para conocer algún aspecto de su vida o trabajo. Por 
lo general es el caso de escritores, artistas, científicos 
o deportistas destacados, pero podemos entrevistar 
a cualquier persona que consideremos que tiene 
información o experiencias importantes que dar 
a conocer.
Un buen entrevistador no sólo se limita a investigar el 
tema sobre el que realizará la entrevista, también