106
Libro para el maestro
68
SECUENCIA 3
El texto dice…
4.
Completen, con base en la lectura, el esquema que aparece a continuación.
5.
Escriban los acontecimientos que le ocurren a Deyanira, a partir de los objetos, en-
cuentros y lugares presentados en el esquema. Observen el ejemplo.
6.
Analicen los acontecimientos del cuento y expliquen cómo se relaciona el título con
la transformación que vive Deyanira, la protagonista.
7.
Respondan las siguientes preguntas:
a) ¿Cómo se siente Deyanira ante los acontecimientos que se le presentan en cada
una de las situaciones?
La llave
Los zapatos azules
La oficina
Deyanira se da cuenta que 
su oficina está abierta.
El microbús escolar
La secretaria
El encuentro con Vera 
de Martínez
La secretaria
El encuentro con don 
Julián
no entró en la 
cerradura
le quedaban 
enormes
ocupa su lugar
ya no era la de 
sus hijos sino la 
de un joven 
atractivo
Él no la 
reconoce
se baja su hijo mayor y 
ella le pregunta por su 
hermano Pablo, él 
responde que no tiene 
hermanos. 
Deyanira descubre que 
esta mujer es la esposa 
de Luis Alberto 
Martínez. Él llega y lo 
corrobora.
Clave de respuestas
4. y 5. Acepte respuestas que 
mencionen el proceso de 
desaparición paulatina de Deyanira 
hasta hacerse totalmente 
transparente.
El propósito de esta actividad es que 
los alumnos formulen interpretaciones 
basadas en el contenido del cuento. 
Cualquiera de las opciones propuestas 
puede ser válida para explicar la 
experiencia que vive el personaje. Lo 
importante es que los alumnos 
sustenten con algún fragmento del 
cuento la opción que elijan.
7. a) Ella se siente inquieta, perpleja, 
angustiada, tiene una gran 
incertidumbre y ganas de llorar.