94
Libro para el maestro
56
SECUENCIA 2
Convención sobre los Derechos del Niño
1.
Vean el programa sobre documentos nacionales e internacionales que establecen los
derechos y las obligaciones de los ciudadanos.
2.
Después de ver el video, comenten:
a) ¿Creen que los jóvenes están bien informados acerca de sus derechos y obligacio-
nes?
b) ¿Por qué medios han conocido sus derechos?
c) Sugieran otros medios que podrían ayudar a que los jóvenes conozcan sus dere-
chos y obligaciones.
3.
Lean los siguientes artículos seleccionados de la
Convención sobre los Derechos del 
Niño
en la que se incluyen los derechos que la Organización de las Naciones Unidas
establece para los menores.
Artículo 6
1. Los Estados Partes reconocen que todo niño tiene el derecho intrínseco a la vida.
2. Los Estados Partes garantizarán en la máxima medida posible la supervivencia y el 
desarrollo del niño.
SESIÓN 6
Sesión 6
Video integrador: Sondeo con
alumnos sobre los derechos 
ciudadanos, cápsula informativa sobre 
documentos que garantizan derechos. 
Reflexión sobre el uso de los verbos 
tener, haber, tener que y haber que en 
algunos artículos de documentos en 
los que se establecen derechos y 
obligaciones de los ciudadanos. 
Relación entre imágenes 
con el 
artículo al que hacen referencia.
1.
Después de ver el video, formule 
preguntas que ayuden a la discusión y 
a la reflexión sobre la importancia de 
conocer los derechos y a recuperar lo 
que han aprendido en sesiones 
anteriores acerca de los documentos 
legales.
2. 
Para cerrar la actividad, comparta 
con los alumnos alguna experiencia 
sobre los documentos legales que 
usted conozca; cómo los conoció, en 
qué situación le fue útil conocerlos, 
incluso puede comentar sobre los que 
no conoce y en qué lugar podría 
obtener información al respecto. 
(10 min.)