Practica esta lección: Ir al examen
347
E S P A ñ O L I I
Libro para el maestro
2.
El texto que leíste aporta información para los siguientes temas de investigación, EXCEPTO:
A.
Observación del cielo.
B.
Estrellas y constelaciones.
C.
Construcción de telescopios.
D.
Rotación y traslación de la Tierra.
E.
Ubicación de estrellas en el cielo.
Lee el siguiente texto.
La carta astral
Juan Miguel M. C.
La carta astral es una [foto] instantánea del cielo, en el lugar de la Tierra y en el día y hora de tu nacimiento.
En ella se reflejan las posiciones del Sol, la Luna, y los planetas, en relación con la bóveda celeste y con el
horizonte del lugar de nacimiento, así como las relaciones de aquellos entre sí. La interpretación de una
carta astral (vulgarmente denominada horóscopo) consiste en descubrir de qué manera esas posiciones
influyen, condicionan, y determinan las características personales y sociales de una vida.
Página: http://www.seamp.net/Astrologia1.htm (recuperado el 16 de mayo de 2007)
3.
Las siguientes opciones describen procedimientos útiles para verificar o comprobar si la información del texto an-
terior es confiable, EXCEPTO:
A.
Averiguar de dónde proviene la información.
B.
Identificar la utilidad de la información en tu vida.
C.
Consultar otros textos que traten el mismo tema.
D.
Investigar sobre la formación académica del autor.
E.
Pedir a un especialista su opinión sobre la información.
Lee los siguientes principios tomados de la Declaración de los Derechos del Niño y responde las preguntas
4 a 6.
Principio 2
El niño gozará de una protección especial y dispondrá de oportunidades y servicios, dispensado todo ello por
la ley y por otros medios, para que pueda desarrollarse física, mental, moral, espiritual y socialmente en
forma saludable y normal, […]