Practica esta lección: Ir al examen
354
Libro para el maestro
E X A M E N B L O Q U E 2
1.
¿En qué se basa Lorenzo Meyer para hacer la afirmación resaltada en el siguiente fragmento del texto?
Es lógico y es racional desde el punto de vista de la estructura económica actual acabar con los bosques,
acabar con los acuíferos, destruir zonas de pesca.
Al conjunto desde luego que no le conviene. Sin embargo,
hay alguien al que sí le conviene, alguien
que puede rápidamente acumular una riqueza a costa de un patrimonio que se extiende por
generaciones y que es muy difícil de reponer.
A.
En lo que dijo Sergio Aguayo.
B.
En el informe de la ONU.
C.
En hechos que todos aceptan.
D.
En el libro
The Colapse.
E.
En una investigación propia.
2.
Selecciona la opción que relacione cada fragmento, indicando si se trata de una opinión o de un hecho.
Opinión
1.
[Respecto a los cambios en el clima, es] como si se hubieran alterado las estaciones, como que ya no
existen reglas
2. existe un calentamiento global y este calentamiento global es el resultado de la acción del hombre
Hechos
3.
Creo que convendría a todos nosotros echarle un vistazo a un libro que salió no hace mucho
4. ha subido la temperatura, hay un promedio entre 1.5 y 3 grados
A.
1: hecho 2: hecho 3: opinión 4: hecho
B.
1: opinión 2: hecho 3: opinión 4: hecho
C.
1: opinión 2: opinión 3: hecho 4: hecho
D.
1: opinión 2: hecho 3: opinión 4: hecho
E.
1: opinión 2: hecho 3: opinión 4: hecho
El periodista Leonardo Curzio afirma que todos tenemos algo que hacer ante el problema del deterioro del
medio ambiente, con las siguientes palabras.
“El tema es qué vamos a hacer en los próximos años; no hay para dónde hacerse, no hay país que pueda
decir “yo lo dejo de hacer si el otro lo hace”. Es decir, no hay posibilidad en estos momentos de esquivar
responsabilidades, digo la vida nos va a todos.”