280
Libro para el maestro
234
SECUENCIA 9
1.
Lean en voz alta y por turnos los capítulos: “El pre-
sagio del milano”, “Sorprenderse por todo”, “El es-
tanque. La cueva de los huesos y las caracolas”,
“Florencia” y “En el taller del maestro”. Deténganse
en las ilustraciones y los recuadros. Abran una dis-
cusión en relación con el contenido del texto.
El texto dice.
..
2.
La siguiente es una lista de los principales aconte-
cimientos y experiencias en la vida de Leonardo.
Complétenla de acuerdo con lo que narran los ca-
pítulos que leyeron:
• 
Primera infancia y experiencia con el milano.
• 
Infancia y situación familiar.
• 
• 
• 
• 
• 
• 
Experiencias en el taller de Verrocchio.
3.
Dentro de los recuadros, ¿qué información propor-
ciona el texto entre comillas?
Y tú qué dices…
4.
¿Con cuáles experiencias o intereses del joven Leo-
nardo se identifican ustedes? Expongan sus razo-
nes.
5.
Imaginen que son los biógrafos de Leonardo da
Vinci y van a entrevistarlo para recabar la informa-
ción que necesitarían para su trabajo.
• 
Planteen preguntas que recuperen la información
del listado que elaboraron en la actividad 2.
Ejemplo: Acerca del aspecto “Primera infancia y
experiencia con el Milano” pueden plantear pre-
guntas como: ¿Cuándo y dónde nació? ¿Cuáles
son los recuerdos de su infancia? ¿Cómo era su
familia?
• 
Formulen otras preguntas sobre aspectos que les
gustaría (y necesitan) conocer.
6.
Lean sus preguntas y elaboren en grupo una guía
sobre los aspectos que investigarán de la vida de su
personaje.
El texto dice…
2. 
Divida el pizarrón en dos columnas. 
Del lado izquierdo, escriba la lista que 
se pide en el Libro para el alumno y 
anote algunas de las respuestas de 
parte de los alumnos. Deje en blanco 
la parte de la derecha, para la 
actividad 6. 
(5 min.)
• 
Primera infancia y experiencia con 
el milano
• 
Infancia y situación familiar
• 
Leonardo colecciona plantas, 
minerales e insectos, y comienza a 
dibujar.
• 
Es enviado con su abuelo y su tío 
Francesco.
• 
Aprende a leer y escribir, pero no 
sigue una carrera notarial, como su 
padre.
• 
Su tío Francesco le enseña cuanto 
sabe sobre la naturaleza. Al morir le 
hereda sus bienes.
• 
Traslado a Florencia a los 13 años.
• 
Experiencias en el taller de 
Verrocchio.
3. 
Puede retomar esta pregunta para 
ampliar o profundizar acerca del tipo 
de fuentes necesarias para escribir una 
biografía. En este caso, se ejemplifica 
con el testimonio directo. 
(5 min.)
Y tú qué dices…
4. y 5.
El propósito de estas 
actividades es que los alumnos 
expresen sus experiencias e intereses a 
partir de lo leído. Puede utilizar 
también la actividad 5 para modelar la 
manera de formular preguntas en caso 
de que los alumnos hagan entrevistas. 
(10 min.)
6. 
Anote en el pizarrón algunas de las 
preguntas propuestas por los alumnos, 
a la derecha del listado anterior. Pida 
que anoten en su cuaderno la 
información que deben obtener sobre 
su personaje. Oriente las respuestas 
para destacar estos aspectos:
• 
Lugar y fecha de nacimiento.
• 
Descripción física, de forma de ser y 
pensar.
• 
Momentos especiales de las etapas 
de la vida del personaje.
• 
Circunstancias que hayan afectado 
su vida (anécdotas, datos curiosos, 
etcétera).
• 
Sucesos paralelos a algún 
acontecimiento de la vida del 
personaje que se considere 
relevante.
• 
Agregar, si es el caso, lugar, fecha y 
circunstancias de su muerte. 
(5 min.)