252
Libro para el maestro
E
l proyecto de esta secuencia
es 
organizar un Café literario para 
compartir los comentarios que 
escribirán los alumnos acerca del 
seguimiento que harán de un tema en 
distintos tipos de textos. Para ello, leen 
los textos incluidos en la secuencia y 
buscan otros textos literarios que 
aborden el tema. 
Además, el seguimiento de una 
temática permitirá a los alumnos 
aprender a relacionar los textos que 
leen con otros que comparan y evalúan 
a través de la comprensión de su 
contenido. Para finalizar, escriben un 
comentario literario y lo comparten 
con sus compañeros. 
SECUENCIA 8
206
Poderoso caballero 
es don Dinero…
El proyecto de esta secuencia es organizar un Café literario en el que presentarás un 
comentario por escrito sobre aquellos textos que más te gustan. Para ello, harás el 
seguimiento de un tema y compararás su tratamiento en diversos tipos de textos.
Para empezar
1.
Vean el video que muestra las preferencias de algunos adolescentes sobre lo que de-
sean ser en su vida. También conocerán algunos personajes de la literatura y sus de-
cisiones al respecto.
2.
Después de ver el video respondan:
a) ¿De qué tratan los libros, películas o series televisivas que más te gustan? ¿Tienen
algo en común?
b) ¿Qué temas tratan los personajes literarios que vieron en el video?
c) ¿Identificas algún tema que te gustaría leer en otros textos? ¿Cuál es ese tema?
SESIÓN 1
Para todos los gustos
En esta secuencia te invitamos a leer diversos textos literarios para darle segui-
miento a una temática. Esto te permitirá comparar la manera en que distintos 
autores y creadores de diversas épocas, tratan inquietudes que han estado presen-
tes a lo largo de la historia de la humanidad. Durante esta secuencia encontrarás 
fácilmente que el tema de los textos que leerás sigue siendo tratado en obras 
literarias de actualidad.
S
ESIÓN
1
Introducción al proyecto y al
contenido de la secuencia mediante un 
video, la lectura del texto “Para todos 
los gustos” y el mito “El rey Midas”.
Los alumnos dialogan sobre la 
temática de los textos.
Para organizar el proyecto
Sesiones
Actividades
Recursos Tecnológicos
Sesión 1 
• 
Descripción y presentación del proyecto
• 
Ver y comentar programa de introducción
• 
Lectura de “Para todos los gustos” 
y del mito “El rey Midas”
• 
Video introductorio
Sesión 2 
•  Lectura y comentario del poema “Quéjase de la suerte, insinúa su aversión a los vicios, y 
justifica su divertimiento a las musas” de sor Juana Inés de la Cruz
•  Identificación de temas en el poema
Sesión 3
•  Lectura y comentario de “El señor Wormwood, experto vendedor de coches”, capítulo de la 
novela 
Matilda
• 
Seguimiento de temas en el texto
• 
Audiotexto “El señor Wormwood, experto 
vendedor de coches”
Sesión 4 
•  Lectura en episodios y comentario del cuento “Canastitas en serie”
• 
Seguimiento de temas en el cuento
Video de consulta “Valores culturales y temas en la 
literatura”
Sesión 5 
•  Lectura y comentario de un fragmento del poema “Poderoso caballero es don Dinero”
• 
Seguimiento de tema en el poema
• 
Audiotexto de fragmento de poema “Poderoso 
caballero es don Dinero”
•  Herramienta Anota
Sesión 6 
•  Ver y comentar el programa integrador
• 
Identificación de términos que nombran, describen y recrean el tema en los diferentes textos
• 
Identificación y seguimiento de temática en diversos textos literarios
• 
Video integrador
• 
Interactivo Crucigramas
Sesión 7 
•  Escritura de borrador del comentario literario
• 
Interactivo Anota
• GAT
Sesión 8 
•  Revisión y escritura de la versión final de comentario literario
• 
Organización de Café literario
• 
Interactivo Redactarte. Revisar y corregir texto 
escrito
Sesión 9 
•  Lectura de comentarios en Café literario
• 
Interactivo “La cafetería”. Modelado de Café 
literario
Sesión 10 • Actividad permanente
•  A elegir por el grupo