21
Libro para el maestro
Si bien la evaluación se centra en los aprendizajes esperados, se ha incluido 
un examen de tipo estandarizado con un doble fin: evaluar el conocimiento 
de los alumnos con respecto a algunos contenidos básicos, y familiarizarlos 
con el tipo de exámenes que enfrentarán para ingresar al bachillerato. El 
libro para el maestro contiene sugerencias detalladas de intervención para 
las secuencias de evaluación, así como las claves de respuestas para los 
exámenes bimestrales.
Secuencia de evaluación bimestral
Sesión 1 
Mesa de 
evaluación
•  Recuento y 
valoración de las 
actividades 
realizadas en el 
bimestre. 
•  Revisión de las 
hojas de 
autoevaluación. 
•  Evaluación 
conjunta del grupo 
(maestro-alumnos).
Sesión 2 
Invitación 
a la lectura
•  Recuento de 
textos leídos en 
clase y por 
iniciativa propia. 
•  Selección de uno 
para escribir una 
recomendación.
Sesión 3 
Mesa de redacción
•  Corrección de un 
texto escrito 
durante el 
bimestre usando 
pautas de revisión.
•  Evaluación del 
trabajo de 
reescritura del 
texto.
Sesión 4 
Exámen escrito
•  Se evalúan tres 
aspectos: 
compresión de 
lectura, 
vocabulario y 
contenidos 
programáticos 
relevantes.
Sesión 5 
Resultados finales
•  Revisión y 
calificación 
conjunta del 
examen (maestro-
alumnos).
•  Registro de 
calificación 
bimestral.