102
SECUENCIA 4
El proyecto de esta secuencia es organizar y participar en una 
mesa redonda como expositor, moderador o audiencia. Para ello, 
investigarás en equipo sobre los grupos juveniles que existen en 
tu comunidad. Al final analizarás en grupo el desarrollo de la 
mesa redonda.
Para empezar
Verás un video acerca de los espacios donde los jóvenes pueden expresar 
sus ideas. Además leerás una invitación para aprender a comunicar y dar  
a conocer tu punto de vista en una mesa redonda, y jugarás a convencer a 
un compañero de comprar un objeto absurdo o inútil.
1.
Observen el programa acerca de los espacios y formas de participación de los jóvenes 
en distintos grupos.
2.
Comenten con sus compañeros:
a) ¿En qué otros lugares han visto el desarrollo de una mesa redonda?
b) ¿Qué diferencias observan entre una exposición y una mesa redonda?
c) ¿Cuál creen que sea el propósito de una mesa redonda?
Para leer
3.
Lean en voz alta el texto “Tomar la palabra” que los invita a conocer una manera 
especial de comunicar sus puntos de vista y escuchar los de los demás.
SESIÓN 1
Con las ideas sobre 
la mesa
Tomar la palabra
Comunicar nuestras ideas y dar a conocer nuestra 
opinión puede ser todo un reto. No se trata sólo de 
hablar por hablar, ni de hacer como que escuchamos. 
Para tomar decisiones importantes nos dicen que 
debemos escuchar otras ideas y formas de ver el 
mundo. Pero, ¿quién escucha lo que decimos?, 
¿cómo hacer para hablar y escuchar lo que nos 
dicen?
Tal vez cuando estamos con algunas personas 
nos sentimos escuchados, pero, ¿qué pasa cuando 
Conexión con
F C y E
Secuencia 7:
Enfrento los 
conflictos pacíficamente.