Libro para el Maestro
Las nociones básicas que los alumnos estudiarán en este bloque son: la reciprocidad, el 
respeto a las diferencias y la igualdad de derechos. Para analizar sus implicaciones en la 
interacción con otras personas, se diseñaron actividades que toman en cuenta relaciones 
afectivas como el compañerismo, la amistad, el noviazgo o la relación de pareja, en 
suma, situaciones del entorno cercano a los adolescentes.
Gran parte de las situaciones de aprendizaje de esta secuencia están orientadas hacia la 
promoción de la asertividad en las y los jóvenes, entendida ésta como una disposición 
para demandar respeto a la integridad personal, para hacer valer los derechos propios y 
los de otras personas, expresando abiertamente lo que se siente, piensa y desea. Lo 
aprendido en el bloque anterior respecto a la necesidad de clarificar entre lo justo e 
injusto, lo moralmente correcto e incorrecto será un punto de referencia clave para que 
los y las jóvenes continúen analizando acontecimientos de la convivencia y tomen una 
posición propia frente a situaciones similares que experimenten en su vida cotidiana.
Para el desarrollo de este bloque es 
indispensable que consulte el texto 
“El enfoque socioafectivo”, que 
encontrará en el apéndice de su 
libro.
Además, es recomendable que 
revise el capítulo “El preadolescente 
y el adolescente temprano hoy”, del 
material Construye tu vida sin 
adicciones. Modelo de prevención. 
México: SEP, Biblioteca para la 
Actualización del Maestro, 2000, 
pp. 21-29.