Practica esta lección: Ir al examen
145
Libro para el Maestro
I
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
111
Frecuentemente las personas se trasladan de un lugar a otro en busca de mejores
condiciones de vida: migran a otras ciudades, a otros estados, o bien, a otros países. Esto
hace más interesante la convivencia cuando existe disposición para conocer y descubrir
otras manifestaciones culturales, y aprender de ellas. Sin embargo, la mayoría de las
veces, al encontrarnos con creencias, costumbres, valores y formas de ser diferentes de
los propios, reaccionamos:
> imponiendo nuestras ideas como las únicas válidas o las mejores,
> rechazando a las personas que consideramos diferentes.
2
4
Una variante de la actividad “Análisis de las 
imágenes” puede ser
recopilar un mayor 
número de imágenes similares a éstas. En 
tal caso, solicite la colaboración de sus 
alumnos para pegarlas en las paredes. 
Posteriormente, invítelos a realizar un 
recorrido por el salón, con cuaderno y lápiz 
en mano. 
Dígales que escriban sus comentarios con 
honestidad y acláreles que éstos no serán 
compartidos en grupo; esto favorecerá que 
expresen por escrito aquello que realmente 
piensan al ver las imágenes. 
Al finalizar el estudio del tema, consultarán 
los comentarios que expresaron con el 
propósito de que identifiquen si hubo 
variaciones en sus apreciaciones. Es 
necesario garantizar que hagan un registro 
de sus opiniones personales. 
Dé cinco minutos para que anoten sus 
primeras impresiones y no tengan tiempo de 
reflexionar mucho. 
Usted puede relacionar esta sesion con la 
sesión 76 de Historia I, "El valor de lo 
diverso".
Si hay tiempo, invite a los estudiantes a leer 
grupalmente el texto de una alumna 
africana, que aparece en la actividad 18 de 
esa sesión.
3