126
Libro para el Maestro
Para organizar el trabajo
Temas
1. Componentes de la sexualidad en las 
relaciones humanas y en la realización personal
2. Derechos sexuales durante la adolescencia
3. Aspectos importantes de las relaciones 
sentimentales o de pareja durante la 
adolescencia
4. Responsabilidad personal en el establecimiento 
de relaciones sanas, equitativas y libres de 
violencia
5. La equidad de género en las relaciones entre 
mujeres y hombres
Esta secuencia se puede relacionar con…
Ciencias I
• Secuencia 25. ¿Cómo ejerces tu sexualidad?
Formación Cívica y Ética I
• Secuencia 1. La ética en mi vida
Horas clase sugeridas:
8 sesiones de 50 minutos
SECUENCIA 5
92
Mi sexualidad y la 
equidad de género
En esta secuencia retomarás algunos aspectos relacionados con la sexualidad humana 
que estudiaste en 
Ciencias I
, porque son un punto de partida necesario para analizar 
cómo la concepción que se tenía de la sexualidad humana en décadas pasadas ha 
influido e influye actualmente en la convivencia con otras personas. 
Reflexionarás qué significa ser hombre y ser mujer en la época actual, y tomando 
como referencia tanto el derecho a la igualdad como el derecho a tener información. 
Estos derechos son fundamentales para tomar decisiones adecuadas que favorezcan 
una vida sexual sana. Reconocerás que el noviazgo, la amistad y el compañerismo son 
oportunidades para encontrar formas respetuosas y solidarias de relacionarse.
Para empezar
Somos personas con sexualidad
1.
Observa el programa
Sexualidad humana
. Al finalizar, comenta con tus compañeros
los aspectos que más hayan llamado tu atención y aquellos que guarden alguna
relación con lo que sucede en tu familia o localidad.
2.
Harán un breve recordatorio de lo que aprendieron acerca de sexualidad humana en
el primer grado de telesecundaria.
•
Abran su libro de
Ciencias I, vol. II,
en la sesión 1 de la secuencia 25, “¿Cómo ejerces
tu sexualidad?”.
•
Hagan una lectura del texto titulado “¿Puedes sentir, expresar y vivir tu sexualidad?”.
•
Expliquen: ¿qué significa para ustedes ejercer la sexualidad?
SESIÓN 41
La sexualidad
se vivía como algo vergonzoso y de lo que no debía hablarse. 
Con el paso del tiempo se ha reconocido la necesidad de comprender su 
desarrollo y su significado en la vida de las personas.
La sexualidad cobra un sentido diferente en cada etapa del desarrollo, pero 
nunca desaparece.
Son tres los principales propósitos
formativos de esta secuencia. Que los alumnos:
• 
Reconozcan los componentes de la 
sexualidad presentes en su vida y la 
importancia de llevar una vida sexual sana y 
responsable.
•  Identifiquen situaciones de desigualdad de 
oportunidades entre hombres y mujeres en 
sus contextos de convivencia. 
•  Asuman un compromiso personal para 
respetar el derecho a la igualdad entre 
hombres y mujeres.
Momentos
Sesiones
Productos Relevantes
Materiales
Para empezar
Sesión 41
•  Somos personas con sexualidad
• 
Identificación de los componentes de la sexualidad humana
• 
Programa Integrador Edusat 
Sexualidad 
humana
• 
Libro de 
Ciencias I
, 
vol. II
Manos a la obra
Sesión 42
•  La sexualidad humana es diferente 
en cada época y sociedad
•  Reflexión sobre sentimientos y afectos experimentados en la 
adolescencia
Sesión 43
•  Para conocernos mejor
• 
Análisis de distintas formas de vivir el noviazgo según la 
época
•  Resumen de una historia de noviazgo contada por familiares 
o vecinos
Sesión 44
•  Porque me valoro y te respeto
• 
Análisis de una situación de violencia intrafamiliar
• 
Argumentos en contra de situaciones de violencia
• 
Interactivo
Sesión 45
•  ¿Qué espero de las personas que 
me quieren?
•  Un dibujo sobre la chica o el chico ideal
• 
Programa Integrador Edusat 
Ser mujeres, ser 
hombres
Sesión 46
• 
Cómo aprendemos a ser hombres y 
a ser mujeres
•  Observación de niños y niñas, a partir de algunos 
indicadores
•  Un cuadro informativo con los rasgos principales que 
obtuvieron en sus observaciones
Lo que aprendimos
Sesión 47
•  Por una sociedad más igualitaria
• 
Un escrito breve que evidencie su posición respecto al 
sexismo
Sesión 48
•  Diferentes, pero iguales
• 
Ejemplos sobre lo que significa no dar un trato igualitario a 
hombres y mujeres
•  Video 
Diferentes pero iguales