127
Libro para el Maestro
I
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
93
•
Existen especies sexuadas y asexuadas. Los seres humanos somos una especie sexuada.
¿Qué aspectos de la sexualidad compartimos con otros seres vivos?
3.
Lean el siguiente texto para enriquecer la información de la actividad 2.
En épocas pasadas se tenía una idea limitada de lo que era la sexualidad. Solamente se le asociaba con la 
reproducción de la especie humana; hoy en día la entendemos en un sentido mucho más amplio y podemos 
identificar manifestaciones de nuestra sexualidad en diferentes situaciones de la vida.
•
Identifiquen las cuatro potencialidades de la sexualidad humana. Anótenlas en el
siguiente esquema:
Sexualidad humana
Componentes de la sexualidad
Hoy sabemos que los seres humanos
somos personas integrales y que en 
todo aspecto de nuestra vida se combinan aspectos biológicos, afectivos y 
sociales. Lo mismo sucede con la sexualidad. 
El propósito de esta actividad es que los 
alumnos expongan sus nociones acerca del 
género y la sexualidad para recuperar sus 
saberes y experiencias sobre el tema.
Puede aprovechar lo estudiado en el curso 
de 
Ciencias I
, para evidenciar cómo los seres 
humanos construimos significados diversos 
sobre nuestra sexualidad, lo cual nos obliga 
a reflexionar acerca de la relación entre 
hombres y mujeres.
2
Para concluir esta clase, recuerde que 
cuando se
habla de sexualidad humana en 
Formación Cívica y Ética, debe atenderse a 
asuntos relacionados con la equidad de 
género, el ejercicio de la libertad, la toma de 
decisiones y el conocimiento y valoración 
personal. También debe insistirse en el 
análisis exhaustivo de las creencias, 
tradiciones y normas construidas sobre la 
sexualidad, para modificar o eliminar 
aquellas prácticas culturales que no son 
favorables al desarrollo humano y a la igual-
dad de oportunidades entre hombres y 
mujeres.
2