128
Libro para el Maestro
SECUENCIA 5
94
Para comprenderla y ejercerla plenamente, es necesario integrar cuatro compo-
nentes, que son: 
1. La reproducción
Una de las consecuencias de la unión entre un hombre y una mujer es la 
reproducción biológica. En ella se involucran procesos físicos y químicos, como 
has estudiado ya en tu curso de 
Ciencias I
.
Tener hijos o no, va más allá de un hecho biológico; es un proceso que se 
acompaña de deseos, expectativas de vida, y decisiones de cada persona. 
Reproducirse o no hacerlo es fundamentalmente un derecho, y para ejercerlo 
es necesario contar con información adecuada y pensar cuál es el momento 
más apropiado para procrear. 
2. El erotismo
La reproducción no es el único fin de la sexualidad. Mediante ella también 
tenemos la capacidad de disfrutar y sentir placer. La cercanía con una persona, 
el contacto físico, los besos, incluso una conversación, son modos que los seres 
humanos tienen para comunicarse, expresarse y manifestar el deseo sexual. Las 
ideas y los juicios sobre el erotismo han variado en cada momento y lugar; 
actualmente se reconoce como una expresión natural de nuestra vida, que nos 
brinda satisfacción y nos enriquece como personas. 
3. El afecto
La sexualidad también tiene que ver con nuestra capacidad para dar y reci-
bir afecto. A lo largo de nuestra vida establecemos lazos de amor, de cariño 
o de amistad, que nos unen a otras personas y nos enriquecen. El afecto 
hace más amplio el ejercicio de nuestra sexualidad. Además de sentir placer 
y de reproducirnos si queremos, nos permite brindar cariño, preocuparnos 
por el otro o la otra, y procurar su bienestar. Apreciar a las personas con 
quienes nos relacionamos es fundamental para vivir nuestra sexualidad 
con respeto y responsabilidad. 
4. El género
Además de las características físicas que definen nuestro sexo, cada cultura 
construye un conjunto de ideas, creencias y rasgos que se utilizan para definir 
lo que es 
masculino
o 
femenino
y las formas en que se combinan. Éstas 
constituyen los géneros. Son ideas que influyen en nuestro comportamiento y 
en ocasiones pueden afectar el desarrollo de una persona cuando se le impone 
un modo de ser que no necesariamente le permite sentirse bien o pleno.
•
Para finalizar esta actividad, revisen el esquema de sexualidad humana que completa-
ron en la actividad 2.
Recuerde que puede relacionar o retomar 
más adelante esta información, cuando se 
vea el tema de la sesión 46 "Como 
aprendemos a ser hombres y a ser mujeres" 
y también en la sesión 55 "¿Sabes qué es 
un estereotipo?".
3