208
S E C U E N C I A D E E V A L U A C I ó N B I M E S T R A L - B L O Q U E 3
Libro para el Maestro
174
EVALUACIÓN BLOQUE 3
•
Al concluir el intercambio de opiniones, lean en voz alta la frase con la que inicia la 
sección “Lo que aprendimos” de la secuencia 9.
•
Comenten si están de acuerdo con la frase y la forma en que se relaciona con los 
valores enunciados en la actividad anterior.
•
Contesten la pregunta ¿qué significa la igualdad en derechos y oportunidades?
En busca de soluciones
6.
Lee el siguiente testimonio de Israel, un alumno de 2 B de una telesecundaria:
•
A partir del testimonio de Israel, completa en tu cuaderno el siguiente cuadro:
SESIÓN 87
Ayer Román del “A” me provocó
y a la salida nos agarramos a 
golpes, yo no quería pero él se enojó porque sus amigos le dijeron 
que le bajé a su chava, si a mí ni me gusta esa niña. No es la 
primera bronca que hay por eso, por lo menos una vez al mes hay 
agarrones, el otro día hasta la mamá de la 
Chiquis
le entró a los 
trancazos. Lo que pasa es que los del “A” buscan cualquier 
pretexto para molestarnos, se aprovechan porque son más grandes 
que nosotros. Las chavas del “A” siempre andan buscando quitarles 
los novios a las de mi grupo, pero eso sí, si uno de nosotros se fija en 
alguna del “A”
, no nos la acabamos. La cosa no para ahí, como son 
montoneros, nos quitan nuestras cosas, nos escupen y nos tiran 
globos con agua. Ya estamos hartos y hemos pensando acabar de 
una vez por todas con este problema…
¿Hay conflicto de intereses? ¿Por qué?
¿Quién o quiénes intervienen?
¿A quiénes afecta? 
¿Qué consecuencias tiene?
¿A qué crees que se debe este conflicto? 
¿Por qué se produce?
La frase con que inicia la secciÓn “Lo que 
aprendimos” de la secuencia 9 es “Una de 
las constantes que orientan los cambios 
sociales es la búsqueda de un mejor 
bienestar para todas las personas”. 
Pregúnteles a los estudiantes si la búsqueda 
de un mejor bienestar debería estar guiada 
por valores como los analizados en esta 
sesiÓn y pida que expresen sus argumentos 
ya sea a favor o en contra.
2
Para terminar la sesiÓn, una vez que en 
plenaria hayan respondido la pregunta, 
pídales que busquen la actividad 8 de la 
sesiÓn 59 en la que se plantea la misma 
interrogante. Dígales que lean lo que 
escribieron en su cuaderno y que lo 
comparen con lo que contestaron en grupo; 
sugiérales que, si lo creen necesario, 
completen o cambien la respuesta que 
habían escrito.
2
Con esta actividad se pretende que los 
estudiantes apliquen lo que aprendieron en 
la secuencia 7 con respecto a la identifica-
ciÓn de conflictos y a la formulaciÓn de un 
diagnÓstico del problema. Sugiera a los 
estudiantes que revisen la definiciÓn de 
conflicto y el esquema que aparece en la 
sesiÓn 62. 
2