SECUENCIA 7
134
¿Qué es un conflicto?
3.
Observa el video 
¿Qué es un conflicto?
y escribe en tu cuaderno el caso más 
complicado al que te hayas enfrentado en tu vida. 
4.
Lean el siguiente texto:
A partir de esta definición, revisen nuevamente los casos analizados durante la sesión 
anterior y escriban en su cuaderno en cuáles hay choque de intereses entre las 
personas o grupos y en cuáles no. 
•
Un integrante de cada equipo deberá pasar al pizarrón a escribir su clasificación de 
los casos.
SESIÓN 62
En caso de existir intereses o necesidades 
diferentes, las personas involucradas en el 
problema podrán llegar a una solución no 
violenta si muestran:
Disposición para 
dialogar y cooperar 
para resolver el 
problema.
Sensibilidad para 
comprender que su adversario 
también tiene derecho a 
satisfacer sus intereses.
Recuerden que 
si no hay contradicción 
entre lo que unos y otros quieren o defienden, 
es más fácil resolver la situación 
con una buena comunicación: 
¡Hablando se entiende la gente!
Generalmente, en un conflicto
están involucradas, por lo menos, dos 
personas o grupos. Cada quien tiene una opinión o perspectiva del asunto.
“Cuando los intereses o las necesidades de las personas se contraponen, es 
decir, son contrarias […], decimos que hay un conflicto, un problema, una bronca 
o un desacuerdo. Por eso podemos entender el conflicto como una situación 
en la que hay intereses, objetivos o necesidades contradictorias de las personas 
o los grupos de personas que se encuentran enfrentadas.”
Instituto Nacional para la Educación de los Adultos. “¿Qué es un conflicto?”, en 
Nuestros valores para la 
democracia. Construyamos la democracia que queremos
. Libro del adulto. México: INEA, 2005, p. 111.