87
F O R M A C I ó N C í V I C A Y é T I C A I
Libro para el Maestro
I
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
71
SESIÓN 116
¿Cómo lo hicimos?
6.
Busca en el mapa de contenidos que se encuentra al principio de tu libro, los
aprendizajes esperados del bloque 4.
•
Cópialos en tu cuaderno y debajo de cada uno escribe si consideras que los cumpliste:
bien
,
regular
o
poco
. Es importante que argumentes tu opinión en los siguientes
aspectos:
> ¿Cómo fue tu desempeño personal? ¿Por qué?
> ¿Qué influencia tuvo el ambiente grupal? ¿Por qué?
> ¿Cómo influyó tu maestro o maestra? ¿Por qué?
> ¿Qué actividades y contenidos del bloque 4 consideras que son más útiles para tu
vida? ¿Por qué?
•
Intercambien opiniones en grupo y analicen en qué respuestas coincidieron.
Identifiquen si el ambiente del grupo y su maestro o maestra influyeron positiva o
negativamente en el cumplimiento de sus aprendizajes y por qué.
•
Discutan como podrían mejorar aquellos factores que los limitaron. Tomen acuerdos
y establezcan compromisos para fortalecer sus aprendizajes en las próximas
semanas.
A partir de la siguiente clase comenzarás un nuevo bloque, que será el último de este
ciclo escolar. Piensa en todo lo que has aprendido hasta ahora y cómo te puede servir
para concluir este año.
Como actividad complementaria, puede
pedirles a los alumnos que revisen la última
sesiÓn de las tres secuencias de evaluaciÓn
anteriores y que comenten la forma en que
han ido modificando sus opiniones o, en su
caso, en quÉ aspectos se han mantenido
igual.
Recuerde que esta secciÓn tiene sentido en
la medida en que usted retome la
informaciÓn que se deriva de las respuestas
de los alumnos y la utilice en la toma de
decisiones para mejorar el trabajo en el aula.
1
Durante esta actividad invite al grupo a
valorar sus aprendizajes con sinceridad y
sentido crÍtico.
Evite juicios generalizados. Recuerde que es
importante hacerles sentir a sus alumnos
que aprendieron y comentar con ellos en
quÉ medida lograron cumplir con
expectativas externas (de sus maestros, de
sus padres, de la escuela en general).
PÍdales que reflexionen sobre su propia vida,
la manera en la que enfrentan sus
problemas, la forma en que se relacionan
con su entorno.
Todo ello les puede indicar quÉ tanto han
logrado aprendizajes relevantes para su vida
y quÉ les falta por afianzar.
Resalte los logros y apÓyelos para reconocer
retos por lograr.
Asimismo puede conversar con ellos acerca
de las expectativas que tenÍan respecto a
sus maestros y al curso, y cÓmo se han
sentido al respecto.
3
AVISO
Le recomendamos que revise los dos volúmenes del curso de
GeografÍa de MÉxico y del mundo, en particular las secuencias que
abordan los temas del espacio geográfico y el espacio en la
escuela, la biodiversidad y el aprovechamiento de los recursos, la
poblaciÓn y los riesgos, y los grupos culturales, que forman parte
de los bloques 1, 2, 3 y 5. Este material puede ser de gran utilidad
para abordar uno de los temas del bloque 5 del curso de
FormaciÓn CÍvica y ética I, volumen II, que se presenta en la
secuencia 13: la conservaciÓn del entorno natural y social.