90
Libro para el Maestro
Los temas del programa de Formación 
Cívica y Ética en relación con la realización de 
proyectos son: 1) compromisos con el entorno 
natural y social, 2) características y condiciones 
para la equidad de género en el entorno 
próximo, y 3) la escuela como comunidad 
democrática y espacio para la solución no 
violenta de conflictos. Sin embargo, pueden 
incluirse algunos otros aspectos del interés de 
los estudiantes.
Los alumnos podrán utilizar la información y el 
material de asuntos ya vistos, siempre y cuando 
tengan relación con su tema.
74
Qué podemos lograr 
si trabajamos juntos
En este último bloque de tu curso de 
Formación Cívica y Ética I
, se propone que:
•
Asumas compromisos éticos y cívicos a través de acciones que favorezcan la 
convivencia armónica con el entorno natural y social.
•
Analices las características de las relaciones entre hombres y mujeres para 
promover la equidad de género.
•
Formules acciones que promuevan relaciones plurales, solidarias y respetuosas 
para enfrentar conflictos identificados en la convivencia escolar.
•
Adquieras habilidades para la investigación, el diálogo y la colaboración.
En esta secuencia se espera que aprendas a participar en el mejoramiento de tu 
entorno natural y social. Por ello, identificarás problemas que afectan tu contexto 
inmediato. Además aprenderás cómo organizar acciones concretas por medio de 
la elaboración de un proyecto para tu comunidad o escuela, que sea útil para 
resolver algunos problemas. Por último, elegirás un tema de trabajo que llevarás a 
cabo junto con tus compañeros.
Para empezar
Compromisos compartidos
1.
Observa el programa 
A trabajar juntos,
en el cual se aborda el tema del compromiso 
y la participación de los jóvenes en el mejoramiento de la convivencia en el entorno 
próximo.
SESIÓN 117
•
Comenten el programa teniendo en cuenta lo siguiente:
> La participación en asuntos que afectan a la comunidad 
o a la escuela, ¿puede contribuir a transformar el 
entorno? ¿Por qué y cómo? 
Nuestras diferentes 
formas de ser y de pensar 
enriquecen el trabajo 
conjunto y le dan sentido 
a la convivencia.
SECUENCIA 13
Para organizar el trabajo
Temas
1.  El reconocimiento de la formación cívica y ética 
como fundamento para el compromiso y la acción 
social hacia el mejoramiento de la convivencia
2.  Identificación de temas que afectan e interesan 
personal y colectivamente. Compromisos éticos con 
problemas del entorno próximo
•  Entorno natural y social en la satisfacción de 
necesidades humanas. Desarrollo humano y 
equidad. Identificaciones de procesos de 
deterioro del ambiente natural y social
•  Tensiones y conflictos en la convivencia diaria
• 
Diferentes formas de ser y de pensar. 
Identificación de situaciones que propician 
conflictos en la escuela
3.  La resolución de problemas grupales y puesta en 
marcha de acciones concretas. Pasos para armar un 
proyecto
4.  La reflexión y la participación social en los 
compromisos con nuestro entorno
Esta secuencia se puede relacionar con…
Formación Cívica y Ética I
• 
Las habilidades que han ido desarrollando los 
estudiantes durante el curso para dialogar, investigar, 
buscar y analizar información, exponer ideas en 
público, plantear preguntas y proponer alternativas
• Bloques 1, 2, 3 y 4
Horas clase sugeridas:
8 sesiones de 50 
minutos
Momentos
Sesiones
Productos relevantes
Materiales
Para empezar
Sesión 117 
•  Trabajar juntos tiene sentido
• 
Programa Integrador Edusat 
A trabajar juntos
Manos a la obra
Sesión 118 
•  Podemos mejorar nuestro entorno
• 
Comentarios acerca de acciones para influir 
en el entorno
•  Revisión de actividades realizadas en el curso
• 
Apuntes de los estudiantes y libros 
de 
Formación Cívica y Ética I, vol. I 
y
vol. II
Sesión 119 
• Manos unidas
• 
Listado y definición de problemas
• 
Selección de un problema
• 
Cinta adhesiva
• Libros de 
Formación Cívica y Ética I, 
vol. I 
y
vol. II
• 
Textos adicionales que los 
estudiantes lleven a clases
Sesión 120 
• Ciudadanía en acción
• 
Avances de la sección “Diciendo y haciendo”
• 
Video 
Elaboremos un proyecto
Sesión 121 
•  Sueños compartidos
• 
Cuadro grupal de problemas
• 
Programa Integrador Edusat 
A trabajar juntos 2
Sesión 122 
•  El objetivo: nuestro compromiso
• 
Planteamiento del objetivo del proyecto
• 
Avances de la sección “Diciendo y haciendo”
Sesión 123 
•  Sí se puede
• 
Reflexión grupal acerca del compromiso
• 
Avances de la sección "Diciendo y haciendo"
Lo que aprendimos
Sesión 124 
•  Comprometidos con una vida mejor
• 
Comentarios grupales sobre la participación 
social
•  Interactivo