Practica esta lección: Ir al examen
70
Libro para el Maestro
2
SECUENCIA 12
54
Comenten:
> ¿Cuál es el derecho que quiere destacar el autor de esta canción? Para responder,
recuerden lo estudiado hasta el momento.
> ¿Qué relación encuentran entre este derecho y la convivencia democrática? Den
ejemplos.
> En una sociedad democrática, ¿de quién depende que los derechos como el que se
plantea en la canción sean respetados?
“Y fíjate no sé si me
gusta más de ti lo que te
diferencia de mí o lo que
tenemos en común”.
Puede que a ti te guste o no,
pero el caso es que tenemos mucho en común,
bajo un mismo cielo más o menos azul,
compartimos el aire y adoramos el sol.
Los dos tenemos el mismo miedo a morir,
idéntica fragilidad,
un corazón, dos ojos y un sexo similar,
y los mismos deseos de amar y que alguien nos ame
a su vez.
Puede que a ti te guste o puede que no,
pero por suerte somos distintos también,
yo tengo una esposa, tú tienes un
harén
,
tú cultivas el valle,
yo navego la mar.
Tú reniegas en
swahili,
yo en catalán.
Yo blanco y tú negro como el betún.
Y fíjate no sé si me gusta más de ti lo que te
diferencia de mí,
o lo que tenemos en común.
Te guste o no,
me caes bien por ambas cosas,
lo común me reconforta, lo distinto me estimula,
los dos tenemos el mismo miedo a morir,
idéntica fragilidad,
un corazón, dos ojos y un sexo similar,
y los mismos deseos de amar y de que alguien nos
ame a su vez.
Te guste o no.
..
Te guste o no
Harén o harem:
Se le llama así entre los
musulmanes al grupo de mujeres que
dependen de un hombre y conviven con él.
Swahili:
Lengua hablada en países africanos,
principalmente en Tanzania y Kenia.
Recupere los temas que han revisado en las
secuencias 6, 7 y 10. Destaque la
congruencia que hay entre los principios
éticos que se plantean en cada caso y
aquellos en los cuales se basa la
democracia. Esta coincidencia revela los
acuerdos que hay sobre los modos
deseables de convivir y sobre las formas de
organización social y política acordes con
ello. La democracia, en ese sentido, recupera
valores fundamentales como la búsqueda de
la justicia, la igualdad de derechos y la
libertad, planteados ya como ejes de la
convivencia en cualquier entorno y grupo.