Practica esta lección: Ir al examen
35
Libro para el Maestro
1
I
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
19
Derecho que elegimos
La libertad y prohibición de la esclavitud
Suceso de la Historia
La independencia de México
¿Cómo se vivía durante esa etapa
el derecho que seleccionamos?
Antes de iniciar la lucha de independencia
aún se consideraba válida la
esclavitud de la población negra en México.
¿Qué acontecimientos ocurrieron
en torno a ese derecho?
¿Quiénes participaron y cómo?
¿Qué consecuencias hubo?
¿Qué avances se lograron?
11.
Elijan un derecho humano de las siguientes fuentes:
a)
La versión adaptada de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que aparece
en su Apéndice
b)
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
c)
La Convención sobre los Derechos de los Niños, que pueden ubicar en Internet. Algunas
páginas donde puedes consultar este documento son:
Información de las Naciones Unidas)
http://www.enredate.org/ (Sitio enredate, de la
UNICEF)
Una vez que elijan el derecho a trabajar realicen lo
siguiente:
En sus libros de Historia, identifiquen sucesos de
México y del mundo que se relacionen con ese
derecho, por ejemplo, momentos en que no era
respetado, en que se luchó por él o se logró algún
avance.
Organicen la información que indaguen en un
cuadro como el siguiente; observen el ejemplo:
La huelga iniciada por los trabajadores mineros de Cananea, Sonora,
en 1906, es recordada como una de las primeras manifestaciones del
sector obrero mexicano en defensa de sus derechos laborales.
Para el desarrollo de esta actividad y a lo
largo de la secuencia, establezca vínculos
con la asignatura
Historia I
; por ejemplo, en
la secuencia 10 de este mismo grado se
revisa la Segunda Guerra Mundial y el
contexto de elaboración de la
Declaración
Universal de Derechos Humanos
.
Esto le dará elementos para explicar cómo,
después de un contexto de guerra y
violencia extrema, se vuelve indispensable
tomar acuerdos internacionales sobre
derechos fundamentales. Esta secuencia
puede apoyarle para conformar una mirada
amplia sobre la realidad histórica y la forma
en que se han construido gradualmente los
derechos humanos.
Ayude al grupo a identificar momentos y
sucesos concretos: vigencia de la esclavitud,
etapas en la que fue superada, luchas por
los derechos sociales. Pídales que destaquen
casos nacionales e internacionales.