34
Libro para el Maestro
2
4
2
SECUENCIA 10
18
Manos a la obra
Una lucha paso a paso
10. 
Recuperen algunos de los ejemplos que identificaron sobre la forma en que ejercen 
sus derechos humanos hoy en día. En cada caso mencionen: 
•
¿Por qué consideran que les han respetado estos derechos? Argumenten sus 
respuestas.
•
¿Por qué es importante para ustedes ejercer ese derecho? 
•
¿Creen que siempre fue posible gozar de esos derechos? 
•
¿Qué cambios tuvieron que suceder en México y en el mundo para que esto ocurriera?
SESIÓN 91
Los derechos humanos 
fortalecen nuestras 
sociedades si los 
convertimos en criterios 
para convivir en distintos 
espacios y para la acción 
de las autoridades.
Porcentaje de gasto para servicios de salud
En el año 2003
, el Alto Comisionado de las 
Naciones Unidas para los Derechos Humanos en 
México elaboró un informe sobre la situación de 
estos derechos en nuestro país. Ahí se menciona, 
por ejemplo, que el porcentaje de gasto que 
destina México para servicios de salud es menos 
de la mitad del que destinan países como Chile, 
Colombia y Costa Rica. Pero al mismo tiempo, se 
reconoce que en México se han logrado avances 
en el derecho a la educación, al asegurar el acceso 
a la escuela primaria de casi toda la población.
OCÉANO 
PACÍFICO
25%
20%
15%
10%
5%
0%
Colombia
Costa Rica
Chile
México
Resalte los beneficios concretos que tiene 
gozar de un derecho, pero también invite al 
grupo a comentar sus sentimientos y 
emociones al respecto. Esto les ayudará a 
identificar por qué el hecho de ejercer los 
derechos humanos permite a todas las 
personas vivir con más plenitud y con 
respeto a su dignidad.
Puede consultar el informe del Alto 
Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos 
Humanos en México vía Internet, en la dirección electrónica: 
Puede seleccionar alguno de los ejemplos 
brindados por sus alumnos y analizar con 
más detalle ambas preguntas. Esto les 
permitirá buscar explicaciones más 
concretas y apoyar sus ideas con situaciones 
que hayan vivido o escuchado.