Practica esta lección: Ir al examen
38
Libro para el Maestro
1
2
SECUENCIA 10
22
Los derechos de los jóvenes
15.
Intercambien opiniones acerca de la siguiente pregunta: ¿Los derechos de los jóvenes
son distintos de los derechos humanos de todas las personas? ¿Por qué?
16.
Lee en silencio el siguiente caso:
SESIÓN 93
Comenten:
>
¿Qué problemas observan en esta historia? ¿Crees que el hecho de ser jóvenes los
hizo sospechosos? ¿Por qué?
>
¿Qué actitud asumirían ustedes ante una situación así? Para responder a ello comen-
ten también situaciones o problemas similares que hayan vivido o conozcan.
Expliquen cómo reaccionaron.
Pásala, Javi,
¡pásala!
¡¿Qué están
haciendo?!
¿Jugando? Nos llegó una
denuncia de unos vagos
que andan por aquí.
Pues aquí nomás
jugando.
¡No! ¿Cómo cree?
Si nosotros sólo
estamos jugando.
¡Qué se me hace que
son ustedes! Me los voy
a llevar.
¡Pues yo no sé, pero
mientras averigüamos
me los llevo detenidos!
¡Pero si no estamos
haciendo nada malo!
Esta primera actividad tiene la intención de
introducir al tema, por lo cual sólo dedíquele
unos minutos. Anote en el pizarrón las ideas
que surjan y vuelva a ellas en la fase final de
la sesión, para que el propio grupo contraste
sus ideas y realice ajustes. Evite ofrecer de
entrada juicios al respecto; permita que el
grupo exprese abiertamente sus ideas
iniciales y construya nuevas respuestas a lo
largo de la secuencia. En todo caso, es
conveniente que introduzca preguntas en las
que se invite a los alumnos a plantearse
ángulos que no hubieran considerado.
Invite al grupo a hablar sobre problemas
cotidianos que viven como jóvenes en su
comunidad: prejuicios en torno a ellos,
espacios donde no se les permite participar,
relaciones con figuras de autoridad. Con
base en estas situaciones, pueden identificar
si se trata de los mismos derechos que
posee cualquier persona o si estos derechos
responden a problemas específicos que
viven los jóvenes.
Promueva también que ejerciten aprendizajes
previos como la empatía, para ponerse tanto
en el lugar de los jóvenes como de las
figuras de autoridad y (en este caso) los
vecinos.
En esta sesión se transmitirá un nuevo
programa en el que se brindará un encuadre
sobre los contenidos de la segunda parte de
esta secuencia. Si lo considera conveniente,
invite al grupo a observarlo
a manera de introducción.
4