44
Libro para el Maestro
SECUENCIA 10
28
•
Observa los siguientes dibujos elaborados por niños y jóvenes mexicanos y contesta 
en tu cuaderno las preguntas.
> ¿Qué situaciones plantean los autores de estos dibujos? ¿Qué opinas de ello? 
> Si tuvieras que escribir o pintar algo que te gustaría cambiar en México para que 
se respete la dignidad y los derechos de todas las personas, ¿qué sería? 
•
Comenten sus respuestas. Con estas ideas, elaboren su propia pintura o dibujo con 
los materiales de los que dispongan.
26.
Expongan sus trabajos en un espacio donde puedan ser vistos por el resto de la 
escuela.
Pero hoy, igual que en todo momento histórico, existen retos (nuevos y viejos) que enfrentar como 
nación. Entre ellos se encuentran la pobreza, como condición que afecta la calidad de vida y la 
dignidad de un gran sector de la población; el desempleo que obliga muchas personas a migrar en 
busca de mejores oportunidades y un salario que les permita sobrevivir; la impunidad, que se 
manifiesta cuando se comenten abusos y delitos sin que se castigue a los responsables. 
Estos y otros problemas, hacen que la defensa de los derechos humanos sea una necesidad 
permanente y urgente en México y que, al igual que todos los países del mundo, el gobierno y la 
población deban asumir compromisos para mejorar la calidad de vida entre la sociedad. 
Consejo Nacional de Población. XIV Concurso Nacional de Dibujo Infantil y Juvenil 2005. "Pintemos un México con equidad".
2
1
De acuerdo con el tiempo disponible, decida 
si realiza esta actividad por equipo como 
tarea y si dedicará un espacio complementario 
para la presentación de los trabajos. En caso 
de llevarla a cabo dentro del salón, prevea 
que cuenten con revistas, tijeras, lápices de 
colores y gises.
Pida al grupo que tomen acuerdos sobre el 
contenido de su dibujo, de modo que 
exprese el sentir de todos los integrantes 
del equipo.
AVISO
Recuerde que para la siguiente secuencia 
puede consultar los textos “Un atisbo a la 
democracia” y "Ciudadanía: un concepto 
equívoco y en movimiento", en el apéndice 
que aparece al final de su libro.