158
Libro para el Maestro
ARTÍCULO 1
Todas las personas nacemos libres y debemos tratarnos fraternalmente, con respeto y dignidad, ya que estamos 
dotados de razón y conciencia y tenemos los mismos derechos.
ARTÍCULO 2
Esta Declaración señala cuáles son estos derechos que tenemos, y que deben ser respetados a todo ser 
humano,
•  sean hombres o mujeres, niños, niñas o adultos;
• 
cualquiera que sea el color de su piel;
• 
sin importar el idioma o la lengua que las personas hablen;
• 
aunque piensen diferente a nosotros y tengan otras creencias religiosas o políticas;
• 
sean ricos o pobres;
• 
sean indígenas o mestizos, obreros o empresarios, nacionales o extranjeros.
Ninguna de estas diferencias puede ser un pretexto para no respetar estos derechos en cualquier lugar en el que 
estemos. Todo gobierno está obligado a respetarlos y a hacerlos valer.
ARTÍCULO 3
Tenemos derecho a la vida, a vivir en libertad y a que se proteja nuestra seguridad personal.
ARTÍCULO 4
Nadie tiene derecho a esclavizamos ni a tratarnos como servidumbre.
ARTÍCULO 5
Nadie tiene derecho a torturarnos, hacernos daño o a tratarnos de forma que ofenda la dignidad que tenemos 
como seres humanos.
ARTÍCULO 6
Todos tenemos derecho a que la ley nos proteja, cualquiera que sea el lugar donde nos encontremos.
ARTÍCULO 7
La ley es igual para todos, y a todos debe aplicarse de igual manera.
ARTÍCULO 8
Tenemos derecho a que nuestros tribunales nos protejan y defiendan de manera efectiva cuando no se respeten 
nuestros derechos garantizados por la Constitución, sus leyes reglamentarias, y por la legislación internacional 
que México se ha comprometido a respetar y hacer cumplir.
Declaración universal de los derechos humanos
Emitida por la Asamblea General de las Naciones Unidas 
el día 10 de diciembre de 1948. Adaptación de lenguaje por 
la Asociación Mexicana para las Naciones Unidas, A.C.