16
Libro para el maestro
•
Problematizar la realidad.
•
Promover la construcción y recreación de nociones.
•
Desarrollar la comprensión crítica.
•
Favorecer la toma de decisiones con responsabilidad.
Las secuencias de Historia presentan situaciones de aprendizaje destinadas a 
la comprensión y análisis de hechos y procesos históricos a partir de las 
nociones correspondientes a los Ejes: comprensión del tiempo y espacio 
históricos, manejo de información histórica y formación de una conciencia 
histórica para la convivencia.
Incluyen el planteamiento de preguntas o la elaboración de hipótesis que 
permiten articular los temas por desarrollar a partir de las diversas situacio-
nes de aprendizaje que se presentan en cada secuencia.
Lo que aprendimos
Esta fase de la secuencia tiene el propósito de hacer una revisión final de los 
contenidos estudiados, así como de valorar las principales experiencias de 
aprendizaje desarrolladas durante las secciones anteriores. Las actividades 
que se presentan favorecen la reflexión acerca de lo que los alumnos han 
aprendido y la utilidad que tienen en su vida personal y colectiva. Los propó-
sitos pedagógicos de esta fase son:
•
Formular conclusiones.
•
Recapitular los contenidos estudiados.
•
Aplicar conocimientos en situaciones concretas.
•
Generar propuestas.
•
Reflexionar sobre la relación pasado-presente-futuro que se plantea en la 
primera fase de la secuencia (Aquí y ahora).
Para saber más
En tanto el libro para el alumno es el articulador del resto de los materiales, 
en esta sección se indican cuáles pueden ser consultados por los alumnos 
con el fin de enriquecer los aprendizajes.
Recursos tecnológicos
En el curso de Historia I se utilizarán los recursos tecnológicos con los 
criterios que a continuación se describen: