17
Libro para el maestro
PROGRAMAS INTEGRADORES EDUSAT
Al inicio de cada bloque se transmitirá por la red satelital Edusat un progra-
ma destinado al apartado Panorama del periodo, el cual tendrá una duración 
aproximada de diez minutos.
La intención de estos programas será presentar los principales hechos y 
procesos históricos del periodo que abarca cada bloque, así como las interro-
gantes o problemas que guiarán su estudio.
Además, en cada secuencia se transmitirán cinco programas dedicados a los 
Temas para comprender el periodo, donde los alumnos podrán conocer, 
profundizar y trabajar estos temas a partir de la noción de simultaneidad.
VIDEOS DE APOYO
Cada secuencia contará con uno o dos videos de una duración aproximada 
de 5 minutos, con los cuales se apoyará el desarrollo de los temas ya sea 
aportando nueva información sobre algún aspecto o presentado diversas 
interpretaciones sobre un hecho, proceso o periodo histórico a fin de contri-
buir al logro de los propósitos de cada secuencia. El momento más adecuado 
para su uso está indicado en el desarrollo de cada secuencia con un icono.
En estos videos será posible apreciar diversas interpretaciones sobre el 
pasado a partir de la presentación de los resultados de investigación de 
diferentes historiadores. Con ello se pretende reforzar la concepción de la 
Historia como una disciplina en constante construcción.
MATERIAL INFORMáTICO
El material informático es de carácter interactivo y multimedia, para el 
despliegue en aula o para ser utilizado en aula de medios. Los interactivos de 
la asignatura de Historia I estarán dedicados a la fase Para empezar de cada 
secuencia, donde se trabajarán dos de los aspectos más importantes del 
curso que favorecen la consecución de los propósitos formativos de la 
asignatura y que están relacionados con dos de las dificultades que con 
mayor frecuencia presentan los adolescentes en el aprendizaje de la historia:
• 
Aquí y ahora
: 
Relación con el presente de los temas de la secuencia.
• 
¡Ubícate!
:
Ubicación temporal y espacial de los temas a estudiar.
Los interactivos fomentarán el trabajo con imágenes, mapas y líneas del 
tiempo para abordar los puntos señalados.
Las habilidades que se pondrán en juego en estas actividades serán las de 
ordenamiento cronológico y las relacionadas con el espacio histórico. En 
consecuencia, los interactivos presentarán mayores grados de dificultad 
conforme avance el curso.