Practica esta lección: Ir al examen
26
SECUENCIA 1
SECUENCIA 1
SESIÓN 6
Aumento de la actividad comercial
de Europa al interior y fuera de ella
(
)
Avances científicos y tecnológicos
(
)
Consolidación de
las monarquías nacionales
(
)
Contacto con otras culturas y
adquisición de nuevas costumbres
(
)
Aparición de nuevas ideas
sobre la forma de la Tierra
(
)
Diversificación de la sociedad
(
)
Necesidad de abrir
nuevas rutas con Asia
(
)
Caída de Constantinopla en manos
de los otomanos
(
)
Fortalecimiento del grupo social
conocido como burguesía
(
)
Proceso de
expansión de
Europa
Nueva concepción del ser humano
y su lugar en el mundo
(
)
Debilitamiento de la organización
política feudal
(
)
Distingue el ámbito de análisis al que pertenece cada uno de los elementos del esque-
ma “Proceso de expansión de Europa”. En cada recuadro escribe la inicial del ámbito
al que corresponde. Recuerda que son cuatro:
Político, Económico, Social y Cultural.
Manos a la obra
Estudiar un proceso histórico
En los procesos históricos intervienen
elementos relacionados con la economía, la
política, la vida social y cultural de los seres humanos que vivieron en otro tiempo. Por
esta razón, para comprender mejor un proceso del pasado, conviene
ordenar y clasificar los diferentes elementos que lo integran de
acuerdo con sus características. En las Ciencias Sociales, una de las
herramientas de análisis que se utiliza es la clasificación por
ámbitos
y durante el curso utilizarás cuatro para aprender Historia:
político
,
relacionado con la forma en que se organiza el gobierno y con la
creación y funcionamiento de las instituciones que surgen de él o de
otros grupos relacionados con el poder; el
económico
, el cual se
refiere a la producción, intercambio y distribución de bienes de una
sociedad, así como a las actividades que se realizan en ella para
satisfacer las necesidades materiales de sus integrantes; el
social
,
relacionado con las formas en que las personas y los grupos sociales se organizan y
relacionan entre sí, y el
cultural
, referido principalmente a la manera en que se concibe
al ser humano y su entorno, lo cual se refleja en el arte, la ciencia, la religión, las ideas,
las costumbres y las tradiciones.
5.
Observa el siguiente esquema:
Recuerda…
Un proceso histórico es un conjunto de hechos
históricos entre los cuales hay diferentes tipos
de relaciones. Por ejemplo, se relacionan en
el tiempo por su orden cronológico: antes,
después o al mismo tiempo; se influyen unos a
otros; son causas o consecuencias; tienen una
corta, mediana o larga duración.