112
SECUENCIA 4
Los estamentos.
.. ¿en el aula?
Para realizar el trabajo de hoy tuvieron que hacer un viaje vertiginoso hacia el pasado y 
consultar diversas fuentes. ¿Fueron primarias o secundarias? Las fuentes secundarias son 
productos de investigaciones sobre un hecho o proceso histórico, que se elaboran con el 
propósito de conocer más sobre él y comprenderlo o explicarlo. Se elaboran a partir de 
fuentes primarias que, como viste en el bloque 1, pueden ser objetos, lugares o docu-
mentos que son analizados cuidadosamente por los investigadores. En otras palabras, 
para crear fuentes secundarias, los autores investigan, estudian, analizan, interpretan, 
evalúan y sintetizan la información que 
aportan las fuentes primarias y quizá, otras 
fuentes secundarias escritas con anterioridad. Al finalizar este proceso de construcción, 
presentan su trabajo en textos, documentos o conferencias.
8.
Con la guía del maestro o la maestra, compartan sus experiencias en relación con la 
investigación realizada sobre el estamento que presentarán al grupo. Comenten lo 
siguiente:
>  ¿De dónde obtuvieron la información que utilizaron para su presentación?
>  ¿Las fuentes que consultaron fueron primarias o secundarias? Argumenten su 
respuesta.
>  ¿Cómo se complementan fuentes primarias y secundarias?
>  ¿Cómo realizaron la búsqueda?
>  ¿Qué información necesitaron para hacer la búsqueda?
>  ¿Qué elementos consideraron para preparar su exposición?
•
Realicen su presentación comenzando por el primer estamento.
•
Para terminar, responde en tu cuaderno:
>  El trabajo de esta sesión, ¿te permitió comprender mejor la sociedad estamental?, 
¿por qué?
La razón es luminosa
Una de las definiciones que el diccionario de la Real Academia Española da a la palabra 
razón es: “Facultad o capacidad humana que permite buscar la satisfacción y resolver 
problemas, aprender una lengua y ejercerla, juzgar y actuar según principios”. Para los 
pensadores ilustrados, la “razón” era el medio para dar un peso creciente a la ciencia y al 
conocimiento, sobre la revelación divina propuesta en la Biblia. Para lograrlo, era nece-
sario propiciar que las personas pensaran, reflexionaran, analizaran, estudiaran, apren-
dieran y cuestionaran.
9.
Elaboren su propia definición del término “razón” y escríbanlo en el cuaderno.
>  Consulten la sesión 14 de Formación Cívica y Ética I y enriquezcan su definición.
>  Comparen la definición resultante con la propuesta por la Real Academia Españo-
la del párrafo anterior, identifiquen las semejanzas y diferencias entre ambas.
SESIÓN 37
SESIÓN 36