241
I
HISTORIA
vinos, licores y cacao. Los cacaos 
del Soconusco, de Chiapas, de Ta-
basco, son muy apreciados por su 
finura y por ser los más perfuma-
dos del mundo entero. No quere-
mos dejar pasar en esta rápida 
enumeración, los cafés que vienen 
de Colima, Michoacán y Córdoba, 
Veracruz que son de un sabor su-
perior a los cafés de Java, de Haití y 
del mismo Brasil. La cultura del 
café se desarrolla rápidamente en 
México y los tabacos también son 
de una calidad suprema. En uno de 
los pabellones se observa una mag-
nifica colección de pequeñas aves, 
la más variada y la más completa 
que hayamos visto. 
En fin, para terminar esta rá-
pida revisión de una de las más 
originales exposiciones del Cam-
po Marte, señalamos todavía dos 
curiosidades más: 1. Una torre 
Eiffel que fue construida con pa-
quetes de cigarrillos, la flor de los 
productos mexicanos, y 2. Una 
de las más ricas colecciones de 
textiles mexicanos y un mantón 
de fibra de maguey que mide 4.50 
m. de longitud.
Pabellón de México en Expo Aichi 2005
El tema general de la Expo Universal Aichi 
2005 “La Sabiduría de la Naturaleza” 
presenta un invaluable oportunidad 
de sensibilizar a los visitantes sobre la 
importancia (…) de preservar el medio 
ambiente. El Pabellón de México se 
encuentra alojado en una estructura 
prefabricada con una superficie de 972 m
2
y con una altura de 12 m, y en él a través 
de su lema “entretejiendo diversidad”, 
(…) mostrará de manera distinta imágenes 
cambiantes de la biodiversidad mexicana 
y se podrá observar un jardín de cactáceas 
mexicanas que servirán de preámbulo a la 
exhibición del pabellón. (…)
Los temas del Pabellón son: 
1. Mares. El pabellón mostrará a los visi-
tantes la riqueza de los mares arrecifales del 
Caribe, la variedad de tortugas marinas que 
desovan en las costas de nuestro país, y 
como punto principal, se abordará el caso 
de la ballena gris.
2. Desiertos. (…) El pabellón ofrecerá al 
visitante la oportunidad de conocer la im-
presionante biodiversidad de los desiertos 
mexicanos y su relación con las culturas que 
florecieron en ellos.
3. Bosques. El pabellón de México será el 
marco ideal para mostrar a los visitantes de 
todo el mundo, la enorme riqueza en variedad 
de especies que habitan nuestros bosques. 
4. Selva. (…) en el pabellón se destacará 
la importancia que las selvas tienen en el 
delicado equilibrio entre el desarrollo comu-
nitario y el cuidado que se debe observar en 
el aprovechamiento de los múltiples recur-
sos que se generen en ellas, sin olvidar que 
la diversidad de las selvas mexicanas nos 
ubican como uno de los diez países megadi-
versos en el mundo.
En este espacio se expondrá la sorpren-
dente variedad de textiles y cestería que las 
comunidades indígenas de México produ-
cen a través del uso y aprovechamiento de 
variados elementos vegetales, como lo son 
fibras y colorantes y elementos animales 
como la lana, la seda y ciertos colorantes 
que producen insectos y moluscos.
Restaurante y Tienda
La gastronomía mexicana está considerada 
como una de las más ricas y variadas a nivel 
mundial, en este sentido el restaurante que 
se instalará en el pabellón de México ofre-
cerá al visitante ejemplos de los distintos 
sabores y colores más característicos de las 
regiones del país. El Pabellón de México 
también contará con una tienda en la cual 
se ofrecerán diversos artículos representati-
vos de nuestro país.
París, Francia, 1889. 
Periódico 
La Autorité.