176
SECUENCIA 7
•
Contesten en su cuaderno:
> ¿A qué ámbito corresponde la información que aporta el mapa?, ¿qué les permite 
llegar a esta conclusión?
> ¿Qué régimen político predominaba en Europa en el último cuarto del siglo XIX?
> ¿En qué países había un parlamento fuerte o consolidado?
•
Observen un mapa de Europa con la división política actual. Pueden usar el acetato 
que emplearon en el curso Geografía de México y del mundo.
> ¿Cuáles de estos países existen hoy día?, ¿qué cambios notan entre el mapa que 
observaron y uno actual?
•
Intercambien sus respuestas y modifíquenlas o compleméntenlas según sea al caso.
España
Portugal
FRANCIA
París
REINO UNIDO
Londres
Monarquías
Repúblicas
Parlamentos consolidados
Ciudades
Suiza
ITALIA
Grecia
Serbia
Bulgaria
Rumania
AUSTRIA-HUNGRÍA
Viena
Luxemburgo
BÉLGICA
PAÍSES
BAJOS
ALEMANIA
Sn. Petersburgo
IMPERIO
RUSO
IMPERIO
OTOMANO
DINAMARCA
NORUEGA
SUECIA
Europa en el último cuarto del siglo XIX
En este periodo, los regímenes políticos se transformaron y surgieron nuevas naciones en Europa. Impulsadas por el espíritu nacionalista y los 
intereses imperialistas, las grandes potencias rivalizaban entre ellas por el dominio del planeta.
Recuerda… 
Para analizar mapas debes considerar el título, el recuadro 
de simbología o la información complementaria. 
BIBLIOTECA
Si en tu escuela 
cuentan con la 
colección de Biblio-
tecas Escolares y de 
Aula, complementa 
la información de 
las secuencias 7 y 8 
con el libro de 
Ricardo Gamboa. 
Las transformacio-
nes del siglo XIX
. 
México: SEP/
Santillana, Libros 
del Rincón, 2002.