104
SECUENCIA 8
En esta secuencia estudiarás problemas en los cuales hay dos o más 
cantidades que se encuentran en proporción directa o proporción 
inversa con otra cantidad. A este tipo de problemas se les llama 
problemas de proporcionalidad múltiple.
EL VOLUMEN
Para empezar
La proporcionalidad múltiple
SESIÓN 1
Proporcionalidad 
múltiple
Recuerden que:
Dos conjuntos de cantidades 
son inversamente proporciona-
les cuando al aumentar una 
cantidad al doble, triple, etcé-
tera, su cantidad correspon-
diente disminuye a la mitad, 
tercera parte, etcétera.
Una de las situaciones en las que surgen problemas de proporcionali-
dad múltiple es el cálculo de volúmenes. En tu libro 
Matemáticas
de 
sexto de primaria
aprendieste a calcular los volúmenes de algunos 
prismas. Por ejemplo, para un prisma rectangular como el siguiente:
El volumen se calcula: 
Volumen = 
4 
cm 
×
2 
cm 
×
3 
cm = 
24 
cm
3
Altura
3 cm
Largo
4 cm
Ancho
2 cm
Prisma 1