Por su apariencia 
Por sus relaciones aritméticas 
Redonda 
= 
Unidad 
Blanca 
= 
Mitad 
Negra 
= 
Cuarto 
Corchea 
= 
Octavo 
Semicorchea 
= 
Dieciseisavo 
Cuando una figura tiene un puntillo, el efecto que eso produce es que el sonido en cuestión 
prolonga su duración en una mitad del propio valor de la figura. En la figura de blanca con 
puntillo (vista en el curso anterior), el puntillo produce una prolongación del sonido, equivalente 
a la mitad de la blanca, es decir, un cuarto. Gráficamente se expresa así: 
2.1. 
Las figuras de negra con puntillo y corchea con puntillo (y sus silencios 
respectivos). 
Dado que el puntillo puede aplicarse a cualquier figura rítmica (así como a sus silencios), ahora 
veremos qué pasa cuando se agrega a la figura de negra y a la de corchea, que son las nuevas 
figuras que nos ocupan en este curso. En el caso de la negra, el puntillo le agrega una duración 
equivalente a la mitad de sí misma, es decir, una corchea, y en el caso de la corchea, el puntillo 
la prolonga una semicorchea. Gráficamente se explica así: 
Como decíamos, el puntillo no sólo puede aplicarse a las figuras rítmicas que implican sonido, 
sino a sus silencios respectivos. Así se ven en la escritura musical los silencios con puntillo de 
negra y corchea: 
24