Desarrollo de actividades sugeridas
Una vez que hemos dado inicio al trabajo de interpretación, es importante llevar un 
registro de las obras que se interpretan, de la misma manera como se ha estado 
llevando un registro de toda la recopilación de canciones en actividades anteriores. 
Es recomendable organizar sesiones de conciertos en el aula. Cada alumno deberá 
interpretar ante la clase una pieza que haya estudiado con anterioridad. Esta práctica 
ayuda a que los alumnos adquieran confianza al tocar en público, y además, permite el 
intercambio de ideas entre los alumnos en cuanto a la interpretación. 
Asimismo, es conveniente que después de las interpretaciones se hagan valoraciones 
de las mismas, para mejorar la calidad. Para ello hay que considerar los elementos de 
apreciación musical 
que se han aprendido a lo largo del curso. Esta actividad puede 
realizarse de manera individual, en equipos, con el conjunto del grupo o con 
combinaciones de estas modalidades. 
Autoevaluación
•
Realiza un ejercicio de relajación partiendo de la identificación de una parte tensa 
en tu cuerpo. Nota el cambio 
y descríbelo. 
•
Identifica qué notas y ritmos puedes leer y escribir según la notación musical 
convencional. 
•
Haz una lectura a primera vista de una pieza del repertorio de nivel medio. 
•
Interpreta una pieza del repertorio de nivel medio. 
87