48
Libro para el maestro
Propósito del programa integrador. 
Mostrar 
casos en los que se resuelvan problemas de 
multiplicación y división de números con signo.
Propósito de la sesión.
Resolver problemas 
que implican efectuar sumas y restas de 
números con signo.
En esta sesión se hace un repaso de lo que se 
estudió en las secuencias 25 y 33 del libro 
Matemát icas I. La secuencia va a servir también 
como repaso de las operaciones y de las tablas 
de multiplicar.
Organización del grupo.
Se sugiere resolver 
la sesión en parejas.
Descripción del video.
El video es de 
introducción, por lo cual puede ser observado 
antes de iniciar con la sesión. En él se hace un 
breve recorrido histórico para conocer quiénes 
y cuándo utilizaron por primera vez los números 
negativos, y se proveen los distintos contextos 
que provocaron su uso a lo largo de la historia. 
Se complementa la información sobre los 
distintos conjuntos de números, en particular de 
los naturales y los enteros.
Sugerencia didáctica.
En el libro de primero 
muchas veces se escribieron los números 
positivos anteponiéndoles el signo +. Comente 
con los alumnos que en esta secuencia no se 
hará así.
12
SECUENCIA 1
En esta secuencia resolverás problemas que impliquen sumas, restas, 
multiplicaciones y divisiones de números con signo.
LOS NÚMEROS CON SIGNO
Para empezar
Los números con signo
En las secuencias 25 y 33 de tu libro
Matemáticas I Volumen II
resolviste problemas en
los que utilizaste sumas y restas de números con signo. En esta sesión recordarás cómo
hacer esas operaciones.
Los
números con signo
son los números positivos y los números negativos. El
cero
no
tiene signo.
Los
números positivos
se ubican a la derecha del cero en la recta numérica. Pueden
aparecer con el signo
+
o sin él. Cuando llevan el signo
+
es porque se desea resaltar que
son positivos. Por ejemplo:
+3
,
+16
,
+7.9
,
+10.35
,
+
2
5
,
+
37
3
.
Los
números negativos
se ubican a la izquierda del cero en la recta numérica y siempre
se escriben anteponiéndoles el signo
–
. Por ejemplo:
–7
,
–1
,
–4.1
,
–12.73
,
–
8
3
,
–
81
5
.
SESIÓN 1
Multiplicación y 
división de números 
con signo
0
–1
+16
–12.73
–
81
5
+7.9
+10.35
–4.1
–7
+
2
5
+3
+
37
3
–
8
3
Eje
Sentido numérico y pensamiento algebraico.
Tema
Significado y uso de las operaciones.
Antecedentes
En primer grado los alumnos ubicaron 
números con signo en la recta numérica e 
hicieron operaciones de suma y resta con 
ellos. En esta secuencia aprenderán a 
multiplicarlos y a dividirlos.
Propósitos de la secuencia
Resolver problemas que impliquen multiplicaciones y divisiones de números con signo.
Sesión
Propósitos de la sesión
Recursos
1
Los números con signo
Resolver problemas que implican efectuar sumas y 
restas de números con signo.
Aula de medios 
Video 
“Los números con signo”
Programa integrador 1
2
Multiplicaciones de números con signo 
Resolver multiplicaciones de un número entero positivo 
por un número negativo, de la forma 
5 × (–3)
.
Interactivo
3
Más multiplicaciones de números con signo 
Resolver multiplicaciones de un número negativo por 
un número positivo, de la forma 
(–7) × 4
.
4
La regla de los signos 1 
Identificar y utilizar la regla de los signos para multiplicar.
Interactivo
5
La regla de los signos 2 
Identificar y utilizar la regla de los signos para dividir.
Interactivo