60
Libro para el maestro
Propósito de la actividad.
Se quiere que los
alumnos se den cuenta del patrón que aparece
en las tablas: los resultados en unas columnas/
renglones siempre aumentan o siempre
disminuyen.
Si ve que hay dificultades escriba en el pizarrón
las sumas:
(−12) + 3 = −9
(−9) + 3 = −6
(−6) + 3 = −3
(−3) + 3 = 0
0 + 3 = 3
Respuestas.
a) Se suma
3
.
b) Se suma
3
.
c)
3
.
d)
6
.
Respuestas.
a) Se suma
1
.
b) Se resta
1
.
c) Se resta
2
.
d) Se suma
4
.
e) Es positivo.
24
SECUENCIA 1
Manos a la obra
I.
Observa las tablas y responde las preguntas:
a) ¿Cuánto se suma para pasar del resultado de
4 × (–3)
al resultado de
3 × (–3)
?
b) ¿Cuánto se suma para pasar del resultado de
1 × (–3)
al resultado de
0 × (–3)
?
c) Entre dos resultados consecutivos de la tabla del
(–3)
siempre se suma lo mismo.
¿Cuánto es
(–1) × (–3)
?
d) ¿Cuánto es
(–2) × (–3)
?
II.
Responde las siguientes preguntas:
a) En la tabla del
(–1)
, para pasar de un resultado al siguiente ¿se suma o se resta?
. ¿Cuánto se suma o cuánto se resta?
b) En la tabla del
1
, para pasar de un resultado al siguiente ¿se suma o se resta?
. ¿Cuánto se suma o cuánto se resta?
c) En la tabla del
2
, ¿cuánto se suma o cuánto se resta para pasar de un resultado al
siguiente?
d) En la tabla del
(–4)
, ¿cuánto se suma o cuánto se resta para pasar de un resultado
al siguiente?
e) ¿Cuál es el signo del resultado de multiplicar dos números negativos?
Comparen sus respuestas. Comenten cuál es el resultado de multiplicar
(–3) × (–7)
.
III.
Realiza las siguientes multiplicaciones:
a)
7 × (–2) =
c)
(–3) × (–6) =
e)
3 × (–15) =
b)
(–12) × 4 =
d)
(–9) × 2 =
f)
(–17) × (–4) =
–14
18
–45
–48
–18
68