227
Libro para el maestro
II
MATEMÁTICAS
191
Lo que aprendimos
1.
Calcula el volumen de los siguientes prismas. 
MÁS VOLÚMENES DE PRISMAS
Para empezar
Uno de ustedes construirá un prisma cuadrangular y el otro uno triangular, consideren 
las medidas indicadas en los siguientes desarrollos y no olviden poner las pestañas donde 
haga falta. 
4.5
cm
5
cm
3
cm
3.4
dm
6.2
dm
5.1 
dm
4
1
2
m
4
1
2
m
4
1
2
m
SESIÓN 2
10
cm
5
cm
5
cm
10
cm
5
cm
5
cm
Propósito de la actividad.
Que los alumnos 
practiquen el cálculo de volúmenes de prismas 
rectangulares.
Incorporar al portafolios.
Si observa que los 
alumnos tienen dificultades, repase con ellos el 
apartado 
A lo que llegamos
apoyándose en un 
ejemplo concreto. Usted puede poner otros 
ejercicios similares; también los alumnos pueden 
proponer otros prismas para seguir practicando.
Propósito de la sesión. 
Comprobar que la 
fórmula V = B×h permite calcular el volumen de 
prismas rectos.
Organización del grupo.
Se recomienda que el 
apartado 
Para empezar
se trabaje en parejas y 
que el resto de la sesión se resuelva en equipos. 
Las actividades de 
Lo que aprendimos
pueden 
resolverse de manera individual.
Materiales.
Instrumentos geométricos, cartulina 
o cualquier papel grueso, tijeras y pegamento. 
Para optimizar el tiempo de esta sesión se 
sugiere dejar de tarea la construcción de estos 
dos cuerpos geométricos y pedir a los alumnos 
que los lleven a clase ya construidos.
Posibles dificultades.
Al construir el prisma 
triangular los alumnos podrían pensar que la 
medida de la base del rectángulo de la derecha 
también mide 
5 
cm. Hágales notar que la base 
mide más de 
5 
cm y que esa medida la podrán 
obtener una vez que hayan trazado el triángulo. 
Es importante que guarden sus prismas porque 
los ocuparán nuevamente en la sesión 3 de esta 
secuencia.