212
Libro para el maestro
Propósito del programa integrador.
Presentar 
características de cuerpos geométricos y algunos 
desarrollos planos para su construcción.
Propósito de la sesión.
Construir prismas y 
pirámides a partir de sus desarrollos planos. 
Organización del grupo. 
Los alumnos pueden 
trabajar en parejas y comparar grupalmente sus 
estrategias y resultados. 
Materiales.
Instrumentos geométricos, cartulina 
o cualquier otro papel grueso, tijeras y pegamen-
tos. Estos materiales se utilizarán durante las 
cinco sesiones de esta secuencia.
Descripción del video.
El video es introducto-
rio, en él se muestran elementos geométricos 
tridimensionales que existen a nuestro alrededor, 
tales como pirámides, cubos y prismas diversos. 
Se muestra cómo construir uno de ellos a partir 
de una planilla y de sus principales características.
Propósito de la actividad.
Los alumnos has 
construido cuerpos geométricos con diferentes 
recuros a lo largo de la educación primaria, por 
lo que se espera que puedan construir, de alguna 
manera, el prima y la pirámide a partir de sus 
desarrollos planos. Es importante que los 
alumnos atiendan a la indicación de que se debe 
ser una sola pieza. 
Posibles dificultades.
Probablemente los 
alumnos tendrán algunos problemas para trazar 
las figuras geométricas; dado que lo central de 
esta actividad no es el trazo de figuras, usted 
puede apoyarlos ya sea remitiéndolos a la 
secuencia 5, o incluso mostrando en el pizarrón 
cómo trazar algunas de las figuras. Habrá que 
tener cuidado de no dar pistas sobre la 
disposición de las caras.
Propósito del interactivo.
Explorar desarrollos 
planos de diferentes cuerpos geométricos.
176
SECUENCIA 13
Un dado, una caja o las pirámides de Teotihuacan tienen algo en 
común: son cuerpos geométricos de los cuales se pueden estudiar sus 
características y, en algunos casos, hacer los moldes para construirlos. 
Estos temas son los que estudiarás en esta secuencia.
DESARROLLA TU IMAGINACIÓN
Para empezar
La geometría a tu alrededor
Mira a tu alrededor y observa las formas de 
edificios, casas, muebles, cajas, latas; muchas 
de ellas son cuerpos geométricos o combina-
ciones de ellos.
Por ejemplo, la caja de al lado tiene forma de 
un cuerpo geométrico. Imagina que extende-
mos el molde con el que la hicieron:
A este molde también se le llama 
desarrollo 
plano
.
Consideremos lo siguiente
Elaboren con cartulina una casa y un pino como los siguientes. Pueden ser del tamaño 
que prefieran, la única condición es que no se permite hacer por separado las caras y 
luego unirlas, tienen que hacer el desarrollo plano de una sola pieza para cada uno.
SESIÓN 1
Cubos, prismas 
y pirámides
Eje
Forma, espacio y medida.
Tema
Formas geométricas.
Antecedentes
En la escuela primaria los alumnos exploraron 
distintas características de los cuerpos geomé-
tricos: identificaron las formas de sus caras, 
aprendieron a distinguir vértices y aristas. 
Asimismo, aprendieron tanto a identificar 
como a elaborar desarrollos planos de cuerpos 
geométricos, tales como prismas, cubos y 
pirámides. 
En este grado de la educación secundaria se 
retoman esas experiencias para continuar 
desarrollando la imaginación espacial de los 
alumnos, así como para ampliar sus 
conocimientos sobre las características y 
propiedades de los cuerpos geométricos.
Propósitos de la secuencia
Describir las características de cubos, prismas y pirámides. Construir desarrollos planos de cubos, 
prismas y pirámides. Anticipar diferentes vistas de un cuerpo geométrico.
Sesión
Propósitos de la sesión
Recursos
1
Desarrolla tu imaginación 
Construir prismas y pirámides a partir de sus 
desarrollos planos.
Video 
“La geometría a tu alrededor” 
Interactivo
Programa integrador 9
2
Más desarrollos planos 
Ampliar los conocimientos sobre los desarrollos 
planos de cubos, prismas y pirámides.
Interactivo
3
El cuerpo escondido 
Describir las características de cubos, prismas y 
pirámides.
4
Patrones y regularidades 
Profundizar el estudio de las características de 
prismas y pirámides, identificando regularidades 
entre el número de caras, de aristas y de vértices.
5
Diferentes puntos de vista 
Trazar diferentes vistas de un cuerpo geométrico 
formado por cubos.
Interactivo