224
Libro para el maestro
Propósito del programa integrador.
Mostrar 
cómo se obtienen las fórmulas para calcular el 
volumen de distintos cuerpos geométricos.
Propósito de la sesión.
Encontrar y justificar 
la fórmula para calcular el volumen de un 
prisma rectangular.
Organización del grupo.
Se sugiere que el 
problema inicial se resuelva en equipos, 
el apartado 
Manos a la obra
en parejas, 
y el apartado 
Lo que aprendimos
de manera 
individual.
Sugerencia didáctica.
Los alumnos deberían 
tener ya cierto dominio de la noción del 
centímetro cúbico y de su representación 
simbólica, sin embargo, es importante que 
usted se asegure de que no haya dudas al 
respecto, pues los alumnos harán uso de esa 
noción a lo largo de toda la secuencia.
Posibles procedimientos.
Los diferentes 
procedimientos que pueden usar son muy 
similares a los que se presentan en el apartado 
Manos a la obra.
También puede suceder que 
haya alumnos que sepan aplicar la operación 
que resuelve el problema (multiplicar las tres 
medidas) pero tal vez no sepan justificar 
por qué se hace de esa manera. 
Posibles dificultades.
No acordarse de la fórmula.
Acordarse de la fórmula pero no manejar 
bien los decimales.
Si quieren hacerlo por conteo de cubos 
se enfrentarán al problema de las partes 
decimales, ya que aparecen fracciones de 
cubos.
Sugerencia didáctica.
Mientras los alumnos 
resuelven, trate de identificar al menos dos 
procedimientos de resolución que puedan 
contrastarse frente a todo el grupo. 
•
•
•
188
SECUENCIA 14
Es importante saber calcular el volumen de un prisma y de una pirá-
mide, pero es más interesante que sepas de dónde se obtienen las 
fórmulas para calcularlo. Estudiando esta secuencia lo sabrás.
LAS CAJAS
Para empezar
En la primaria aprendiste que el volumen de un cubo que 
mide un centímetro de arista es un centímetro cúbico:
El centímetro cúbico es una unidad que se usa para medir 
el volumen de los cuerpos geométricos, se simboliza cm
3
.
Consideremos lo siguiente
¿Cuál es el volumen, en centímetros cúbicos, de una caja como la siguiente? 
Describan la manera en que calcularon el volumen de la caja. 
Comparen los procedimientos y los resultados con otros equipos.
SESIÓN 1
Volumen de prismas 
y pirámides
4
cm
6.5
cm
2.5
cm
Eje
Forma, espacio y medida.
Tema
Medida.
Antecedentes
En la escuela primaria los alumnos tuvieron 
distintos acercamientos a la noción de 
volumen y llegaron a establecer la fórmula 
para calcular el volumen de ciertos prismas. 
A partir de esas experiencias y de sus 
conocimientos sobre el cálculo del área de 
diversas figuras geométricas, en este grado 
de la educación secundaria se espera que los 
alumnos sean capaces de 
justificar la fórmula 
para calcular el volumen del cubo y la de 
cualquier prisma; asimismo, establecerán 
la fórmula para obtener el volumen de 
pirámides.
Propósito de la secuencia
Justificar las fórmulas para calcular el volumen de cubos, prismas y pirámides.
Sesión
Propósitos de la sesión
Recursos
1
Las cajas 
Encontrar y justificar la fórmula para calcular el 
volumen de un prisma rectangular.
Interactivo
Programa integrador 10
2
Más volúmenes de prismas 
Comprobar que la fórmula V = B × h permite 
calcular el volumen de prismas rectos.
3
Arroz y volumen 
Encontrar y justificar la fórmula para calcular el 
volumen de una pirámide.
Video 
“Unas fórmulas 
se obtienen de otras” 
Interactivo