211
Libro para el maestro
175
II
MATEMÁTICAS
4.
El largo de un invernadero mide el doble que el ancho, y alrededor de éste se encuen-
tra un pasillo de 
2
metros de ancho y 
136
metros cuadrados de área.
Invernadero
2
x
x
2
metros
a) ¿Cuántos metros cuadrados de superficie tiene el invernadero? 
b) ¿Qué expresión algebraica le corresponde al área del invernadero? 
c) ¿Qué expresión algebraica le corresponde al área del pasillo? 
Para saber más 
Sobre resolución de triángulos mágicos consulta:
Ruta: Secundaria 
Juegos aritméticos 
(Dar clic en “17 por todos lados”).
[Fecha de consulta: 24 de mayo de 2007].
Proyecto Universitario de Enseñanza de las Matemáticas Asistida por Computadora 
(PUEMAC), UNAM.
Posibles procedimientos.
El propósito de 
incluir este problema es que el alumno se 
familiarice con la resolución de ecuaciones.
Para obtener la expresión algebraica que 
corresponde al área del pasillo puede haber 
varios caminos:
Obtener el largo 
(2
x
+ 4)
y el ancho 
(
x
+ 4)
del rectángulo formado por el invernadero y 
el pasillo.
Luego multiplicar 
(2
x
+ 4) (
x
+ 4)
para 
obtener el área de este rectángulo (que es 
2
x 
2
+ 12
x
+ 16)
.
Posteriormente restarle a esta área el área del 
invernadero: 
(2
x 
2
+ 12
x
+ 16) – 2
x 
2
= 12
x
+ 16
para obtener la expresión que corresponde 
al área del pasillo. Finalmente, igualar 
12
x
+ 16 = 136
para hallar que 
x
= 10
metros.
Dividir el pasillo en dos rectángulos de área 
4
x
+ 8
y otros dos de área 
2
x
, que al 
sumarse dan un área total de 
12
x
+ 16
.
Luego resolver la ecuación 
12
x
+ 16 = 136
para hallar cuánto vale 
x
(el ancho del 
invernadero).
Dividir el pasillo en seis regiones: dos de área 
2
x
, dos de área 
4
x
y cuatro de área 
4
. 
Luego se suman para obtener el área total 
del pasillo 
(12
x
+ 16)
.
Después, resolver la ecuación  
12
x
+ 16 = 136
para hallar cuánto vale 
x
(el ancho del invernadero).
El pasillo puede dividirse de otras formas.
Sugerencia didáctica.
Para resolver la 
ecuación 
12
x
+ 16 = 136
se puede plantear 
al alumno preguntas como las siguientes:
¿Qué número sumado con 
16
es igual a 
136
?
¿Qué número multiplicado por 
12
es igual 
a 
120
?
Respuestas.
a) 
200 
m
2
.
b) 
2
x 
2
.
c) 
12
x
+ 16
.
•
•
•