186
Libro para el maestro
Propósito del programa integrador. 
Ejemplificar y explicar las reglas de la jerarquía 
de las operaciones, y uso de los paréntesis.
Propósito de la sesión. 
Utilizar la jerarquía de 
las operaciones como un reglamento que ayuda 
a eliminar ambigüedades. 
Organización del grupo. 
En la sesión se 
sugieren momentos de trabajo en parejas e 
individualmente, y que comenten sus resultados 
y procedimientos con todo el grupo.
Descripción del video. 
Se presenta el contexto 
necesario para introducir al alumno a los 
concursos en donde se opera con números 
enteros para acercarse lo más posible a una 
cantidad dada. En estos concursos se dan varias 
cantidades y un resultado. El objetivo es emplear 
estos números una sola vez y realizar sumas, 
restas, multiplicaciones y divisiones para obtener 
el resultado dado en el menor tiempo posible.
Propósito del Interactivo.
Explorar expresio-
nes en donde sea necesario establecer un orden 
para resolverlas.
Sugerencias didácticas. 
Puede ocupar el 
interactivo para mostrar a los alumnos la 
necesidad de conocer las convenciones con las 
que se realizan las operaciones.
Pida a los alumnos que expliquen por qué se 
están obteniendo diferentes resultados para la 
misma expresión. Puede pedir que observen qué 
es lo que está haciendo el interactivo para 
indicar la respuesta correcta, una vez que los 
alumnos han establecido una hipótesis pueden 
contrastarla con otros ejercicios presentados 
aleatoriamente en el interactivo. Permita que 
una vez que hayan elaborado alguna conjetura 
la validen con los siguientes ejemplos. 
Sugerencia didáctica. 
Es importante que 
enfatice la siguiente cuestión: el ganador es el 
que más se acerque al 100 (en este caso), pero 
es posible “pasarse”o quedar “corto”, es decir, 
el número obtenido puede ser mayor, menor o 
igual al que se pide.
150
SECUENCIA 11
En esta secuencia aprenderás a utilizar la jerarquía de las operaciones 
y los paréntesis en problemas y cálculos.
EL CONCURSO DE LA TELE
Para empezar
El concurso de la tele
En 1965, en Europa aparecieron concursos televisados en los que se pedía a cada parti-
cipante hacer operaciones con números. Estos concursos continúan viéndose en televi-
sión y siguen llamando la atención de mucha gente. 
Uno de estos concursos tiene las siguientes reglas:
1. Se da una lista de números. Por ejemplo:
1
,
3
,
4
,
9
,
10
.
2. Se da otro número, que será el número a alcanzar. Por ejemplo: 
100
.
3. Cada jugador debe sumar, restar, multiplicar o dividir los números de la lista hasta 
obtener un resultado lo más cercano posible al número dado. Por ejemplo: 
9 × 10 + 4 + 3 + 1 = 
98
, o también
3 × 4 × 9 + 1 – 10 =
99
.
4. El concursante deberá emplear cada uno de los números de la lista exactamente 
una sola vez.
5. Gana el concursante que obtenga el resultado más cercano al número a alcanzar. 
Por ejemplo, entre 
9 × 10 + 4 + 3 + 1 = 
98
y 
3 × 4 × 9 + 1 – 10 = 
99
gana la se-
gunda opción, porque 
99
está más cerca de 
100
que 
98
.
Consideremos lo siguiente
I.
Imaginen que están en uno de estos concursos y les dan la siguiente lista de números:
El número a alcanzar es el 
117
. 
Encuentren una forma de operar los números de la lista 
para quedar lo más cercano posible al 
117
. ¡El que quede más cerca del 
117
gana! 
Anota tu respuesta aquí: 
SESIÓN 1
La jerarquía de las 
operaciones
3
7
9
15
Eje
Sentido numérico y pensamiento 
algebraico
Tema
Significado y uso de las operaciones
Antecedentes
En primer grado los alumnos han resuelto 
expresiones que involucran operaciones tanto 
aditivas como multiplicativas utilizando distin-
tos tipos de números (fraccionarios, decimales, 
enteros). Ahora conocerán la jerarquía de las 
operaciones para que establezcan el orden 
correcto en el que deben efectuarse.
Propósitos de la secuencia
Utilizar la jerarquía de las operaciones, y los paréntesis si fuera necesario, en problemas y cálculos.
Sesión
Propósitos de la sesión
Recursos
1
El concurso de la tele 
Utilizar la jerarquía de las operaciones como un 
reglamento que ayuda a eliminar ambigüedades.
Aula de medios 
Interactivo
Programa integrador 7
2
Más reglas 
Utilizar las reglas de la jerarquía de operaciones 
para leer y escribir una expresión aritmética.
Aula de medios
Propósito de la actividad. 
El contexto del 
concurso tiene la intención de crear en el 
alumno la necesidad de escribir y leer expresio-
nes aritméticas en las que las operaciones deben 
efectuarse en un cierto orden, y que se dé 
cuenta de que si no se señala dicho orden puede 
haber ambigüedades.
Sugerencia didáctica. 
Acepte todo tipo de 
respuestas sin importar si las escribieron con 
palabras, mediante un diagrama, un esquema o 
una expresión aritmética; pero recomiende a los 
alumnos utilizar los signos de suma, resta, 
multiplicación y división. Si algún alumno utiliza 
paréntesis pídale que explique qué significan en 
la expresión que escribió.