92
Libro para el maestro
Propósito del programa integrador.
Presentar 
datos del grado como unidad de medida y explicar 
la posición relativa de dos rectas en el plano y los 
ángulos que se forman.
Propósito de la sesión.
Identificar a los ángulos 
como una herramienta para resolver problemas. 
Utilizar el transportador para medir ángulos.
Organización del grupo.
Se sugiere que los 
alumnos trabajen individualmente y que se 
organicen momentos para comentarios grupales.
Descripción del video.
Se hace un repaso 
histórico de la medición de ángulos y el uso del 
sistema sexagesimal. Se pone énfasis en la 
asociación que tiene la medición de los ángulos 
con la medición del tiempo. Se dan hipótesis de por 
qué la circunferencia está dividida en 
360
grados.
Sugerencia didáctica.
Comente con los estudiantes 
las características de cada uno de los ángulos 
mostrados. Por ejemplo, ¿cuáles son los lados en 
cada uno?, ¿cuál es la dirección del giro?, ¿cuál es el 
ángulo es mayor? ¿cuál es el ángulo menor?
Posibles dificultades.
Para resolver el problema, 
los alumnos necesariamente tienen que utilizar el 
transportador. Pueden presentar dificultades o 
errores como los siguientes:
Colocar el transportador en posición incorrecta.
Confundir el sentido del giro y tomar medidas 
que no corresponden (sobre todo con los 
transportadores semicirculares).
Otra dificultad puede ser interpretar mal las 
instrucciones. Usted puede ayudarlos a compren-
derlas preguntando: ¿alguien ha entendido de qué 
se trata el problema? ¿Cuál es el punto de partida? 
¿Hacia qué dirección debe mirar la persona en el 
punto de partida? ¿Y luego hacia adónde gira?, 
etcétera. Debe tener cuidado en no mostrarles en 
este momento la solución, sino únicamente 
ayudarlos en caso de que tengan dudas con 
algunas instrucciones. Lo interesante será ver cómo 
colocan el transportador, cómo miden los ángulos 
y el resultado que obtienen finalmente.
•
•
56
SECUENCIA 4
En esta secuencia determinarás la medida de ángulos usando tu 
transportador, y deducirás algunas medidas sin usarlo.
MEDIDAS DE ÁNGULOS
Para empezar 
El grado como unidad de medida
La regularidad de los fenómenos naturales y astronómicos interesó a hombres de todos 
los tiempos. Antiguas civilizaciones, como la babilónica, estimaron la duración del año 
en
360
días. Como estas civilizaciones pensaban que el Sol giraba alrededor de la Tierra, 
dividieron en 
360
partes la trayectoria en la que veían moverse al Sol, haciendo corres-
ponder a cada parte un día y una noche. Es probable que de esta división se derive la 
división de un giro completo en 
360
partes, llamadas 
grados
.
Los siguientes son algunos ángulos que encontrarás frecuentemente en tus secuencias 
de geometría. Observa sus medidas y sus nombres.
Ángulos
SESIÓN 1
90º
180º
270º
360º
Ángulo recto
Ángulo llano
Ángulo entrante
Son los ángulos que 
miden más de 180º 
y menos de 360º
Ángulo perigonal
Consideremos lo siguiente
En el baúl de su papá, Jaime encontró un viejo pergamino en el que se indica cómo 
y dónde encontrar un cofre lleno de monedas de oro. Las indicaciones para llegar al te-
soro estaban claras, pero una mancha de agua borró el mapa. Sigue las indicaciones y 
ayúdale a Jaime a reproducir el mapa. Supón que un paso es igual a un centímetro.
Eje
Forma, espacio y medida.
Tema
Formas geométricas.
Antecedentes
Desde la escuela primaria los alumnos han 
trabajado con ángulos: los identifican, los miden 
mediante diversos recursos, y los usan como 
criterio para caracterizar determinadas figuras. 
En el primer grado de la secundaria los ángulos 
fueron un auxiliar importante para el estudio de 
ciertas nociones, como la simetría y la bisectriz, 
así como para la caracterización de los polígonos 
regulares. 
En este grado se pretende que los alumnos 
formalicen sus conocimientos y que a partir de 
ellos, elaboren deducciones sencillas que les 
permitan resolver situaciones en las que tienen 
que calcular la medida de un ángulo. Así mismo, 
se promueve la habilidad para medir ángulos 
utilizando el transportador.
Propósitos de la secuencia
Resolver problemas que impliquen reconocer, estimar y medir ángulos, 
utilizando el grado como unidad de medida.
Sesión
Propósitos de la sesión
Recursos
1
Medidas de ángulos 
Identificar a los ángulos como una 
herramienta para resolver problemas. 
Utilizar el transportador para medir ángulos.
Video 
“El grado como unidad de medida” 
Interactivo
Programa integrador 3
2
Ángulos internos de triángulos 
Descubrir propiedades de los triángulos a 
partir de la medición de ángulos. 
Deducir medidas de ángulos.
Interactivo
3
Deducción de medidas de ángulos 
Deducir la medida de ángulos a partir de las 
características y propiedades de las figuras. 
Hacer generalizaciones sobre medidas de 
ángulos a partir de casos particulares.