82
Libro para el maestro
Propósito de la sesión.
Obtener equivalencias 
algebraicas entre expresiones lineales, 
empleando al rectángulo como modelo 
geométrico.
Organización del grupo.
Se sugiere que 
trabajen en parejas y que se organicen 
momentos de intercambio grupal.
Propósito de la actividad.
Que los alumnos 
recuerden, a partir de un ejemplo sencillo, el tipo 
de situaciones en las que utilizaron expresiones 
algebraicas durante el primer grado de la 
secundaria. A partir de la expresión algebraica 
que se propone para el cálculo del área de un 
mismo rectángulo, los alumnos tratarán de 
obtener expresiones equivalentes.
Sugerencia didáctica.
Dedique a esta actividad 
sólo el tiempo necesario para que los alumnos 
recuerden cómo se obtiene el área de cualquier 
rectángulo (base por altura) y cómo se puede 
expresar algebraicamente el área de un 
rectángulo que mide 
4
de altura y 
b
de base. 
Enfatice que en este momento no van a expresar 
las unidades de medida.
Eje
Sentido numérico y pensamiento algebraico.
Tema
Significado y uso de las operaciones.
Antecedentes
Durante el primer grado de la educación 
secundaria los alumnos aprendieron a 
identificar expresiones algebraicas equivalen-
tes en el contexto del cálculo de áreas y 
perímetros de figuras. En esta secuencia 
trabajarán con expresiones algebraicas más 
complejas que las de primer grado, pues 
implican operaciones combinadas y el uso de 
paréntesis. Se espera que los alumnos logren 
reconocer y obtener ese tipo de expresiones a 
través de la resolución de problemas en los 
que se utilizan modelos geométricos.
Propósitos de la secuencia
Reconocer y obtener expresiones algebraicas equivalentes a partir del empleo 
de modelos geométricos.
Sesión
Propósitos de la sesión
Recursos
1
Expresiones equivalentes 
A partir del rectángulo como modelo geométrico, 
obtener expresiones algebraicas equivalentes.
Interactivo
2
Más expresiones equivalentes 
A partir de una expresión algebraica obtener otros 
equivalentes apoyándose en el rectángulo como 
modelo geométrico.
Video 
“Más expresiones equivalentes” 
Interactivo
46
SECUENCIA 3
En esta secuencia reconocerás y obtendrás expresiones algebraicas 
equivalentes a partir del empleo de modelos geométricos
EXPRESIONES EQUIVALENTES
Para empezar
En primer año aprendiste a obtener expresiones algebraicas para calcular el área de dis-
tintas figuras geométricas. Por ejemplo, para un rectángulo de altura 
a
y base 
b
obtuvis-
te la expresión 
ab
.
De igual manera, la expresión 
4
b
representa el área 
de un rectángulo que mide 
4
unidades de altura 
(
a
= 4)
y 
b
unidades de base. 
Los siguientes rectángulos tienen altura 
4
y distintas bases: 
2
,
3
y 
6
. El área de cada uno 
se puede calcular usando la expresión 
4
b
. Calcula las áreas usando esta expresión.
SESIÓN 1
Expresiones 
algebraicas 
y modelos geométricos
Recuerda que:
ab
=
a
×
b
4
b
= 4 ×
b
4
b
4 cm
b
= 2 cm
Área
=
4 cm
b
= 3 cm
Área
=
4 cm
b
= 6 cm
Área
=