188
Libro para el maestro
Sugerencia didáctica. 
Anote el diagrama en el 
pizarrón y explíquelo. Es importante que todos 
entiendan el orden en que se efectúan las 
operaciones.
152
SECUENCIA 11
Completen el siguiente diagrama de acuerdo con lo que Beto explicó.
3 
+ 
15 
× 
7 
+ 
9 
=
× 
7 
+ 
9 
=
+ 
9 
= 
135
Comparen sus respuestas. Comenten: ¿están de acuerdo con lo que dijo Beto?
II.
Terminada la explicación de Beto, el jurado designó a unos de sus miembros para que 
expusiera los motivos de su veredicto. Dicho miembro se acercó al pizarrón y explicó:
Completen lo que escribió el miembro del jurado en el pizarrón:
3 
+ 
15 
× 
7 
+ 
9 
=
3 + 
+ 
9 
=
+ 
9 
= 
117
Comparen sus respuestas y comenten:
¿Cuál es la diferencia entre ambos procedimientos?
A lo que llegamos
La
jerarquía de las operaciones
es un conjunto de reglas matemáticas 
que dicen qué operaciones deben hacerse primero. Una de estas 
reglas es la siguiente:
Las multiplicaciones y divisiones se hacen antes que las sumas y 
las restas.
Vemos con claridad el error que has cometido. 
No tomaste en cuenta la jerarquía de operaciones. 
La forma correcta de calcular la expresión de Ana es la siguiente: 
primero debemos calcular el producto 
15 × 7
; después sumar 
3
al resultado y, luego, a eso sumarle 
9
; así, el resultado es 
117
,
y no 
135
como lo has señalado.
Sugerencia didáctica.
Anote también este 
diagrama en el pizarrón y explíquelo. Cuando 
termine pida a los alumnos que expliquen en 
qué es diferente respecto del anterior. Para 
ayudarlos a verbalizar las diferencias puede 
hacerles preguntas como:
¿En ambos diagramas están presentes los 
mismos números?
¿En ambos diagramas se efectúan las 
mismas operaciones (dos sumas y una 
multiplicación)?
¿Por qué entonces Beto dice que el resultado 
es 135 y el jurado dice que es 117?
¿Quién creen que efectivamente ganó el 
concurso?
•
•
•
•