57
Libro para el maestro
41
II
MATEMÁTICAS
En el siguiente plano cartesiano se han representado con un punto la estatura y edad de 
cada persona. 
Edad
Estatura
F
D
A
C
B
E
Anoten en cada punto de la gráfica el nombre de la persona, según corresponda.
Comparen sus respuestas.
Manos a la obra
I.
Ana y Beto llegaron a formarse en la cola después. En el siguiente plano cartesiano se 
han dibujado los puntos que les corresponden.
Edad
Estatura
Ana
Beto
a) ¿Quién tiene mayor estatura, Ana o Beto? 
b) ¿Quién tiene mayor edad? 
Posibles dificultades. 
Algunos alumnos 
encontrarán confusa la gráfica, pues los ejes no 
están graduados. Es posible que piensen que 
para poderla interpretar necesitan saber la edad 
de las personas, la estatura, o las coordenadas 
de los puntos A, B, .
.., F. Explíqueles que no es 
necesario conocer el valor exacto de cada punto 
de la gráfica, basta con observar dónde está 
cada punto con respecto a los otros. Déles 
tiempo para que lo resuelvan y no se preocupe si 
no lo logran, más adelante habrá algunas 
preguntas que los ayudarán.
Respuestas.
A - Jesús.
B - Lola.
C - Alma.
D - Valentina.
E - Luis.
F - Jorge.
Sugerencia didáctica.
Si considera que existen 
dudas sobre cómo interpretar las gráficas haga 
énfasis en que mientras más arriba se encuentre 
un punto con respecto al eje 
Edad
, la persona 
será más vieja; y que mientras más hacia la 
derecha se encuentre un punto con respecto al 
eje 
Estatura
, la persona será más alta.
Puede ser útil que, tomando como ejemplo a una 
familia en la que haya personas de distintas 
edades y estaturas, hagan una gráfica como 
éstas en el pizarrón. 
Respuestas. 
a) Beto tiene mayor estatura.
b) Ana tiene mayor edad.