76
Libro para el maestro
60
SECUENCIA 21
SESIÓN 1
Los polígonos y sus 
ángulos internos
En esta secuencia determinarás una fórmula para calcular la suma de 
los ángulos internos de un polígono.
TRIÁNGULOS EN POLÍGONOS
Para empezar
Un
polígono
es una figura geométrica cerrada y plana formada por lados rectos. Como 
los siguientes:
La palabra polígono viene de las palabras griegas 
poli
que significa muchos y 
gonos
que 
significa ángulos.
Un polígono es 
convexo
si cada uno de sus ángulos internos mide menos de 
180º
y sus 
lados no se cruzan. 
Observen los siguientes pentágonos y comenten: ¿Cuáles son convexos y cuáles no?
Consideremos lo siguiente
a) Para cada uno de los siguientes polígonos convexos, tomen uno de los vértices y, 
desde ese vértice, tracen todas las diagonales del polígono.
R
S
T
V
Propósito de la sesión. 
Dividir un polígono 
convexo en triángulos cuya suma de las medidas 
de sus ángulos internos sea igual a la suma de 
las medidas de los ángulos internos del 
polígono.
Propósito de la actividad. 
Que los alumnos 
recuerden qué es un polígono y que identifiquen 
los polígonos convexos. Es importante que estos 
términos queden claros, porque los utilizarán 
durante toda la secuencia.
Respuestas. 
El pentágono 
S
tiene un ángulo de 
más de 
18
0° y el pentágono 
T
tiene dos lados 
que se cruzan, por lo que no son convexos.
Sugerencia didáctica. 
Si lo considera necesario 
recuerde a los alumnos que la diagonal es el 
segmento que une 
2
vértices no consecutivos.
Enfatice a los alumnos que deben tomar sólo 
uno de los vértices para trazar las diagonales.
Propósito del interactivo. 
Explorar la 
triangulación de polígonos.
Eje
Forma, espacio y medida.
Tema
Formas geométricas.
Antecedentes
En las secuencias 
3
y 
4
de 
Matemáticas I
, los 
alumnos buscaron regularidades que pudieran 
expresarse mediante fórmulas o de manera 
algebraica. En las secuencias 
4
, 
5
y 
6
Matemáticas II
, exploraron la medición de 
ángulos y justificaron las relaciones entre las 
medidas de los ángulos internos de los 
triángulos y paralelogramos.
En esta secuencia se espera que los alumnos 
continúen explorando ciertas regularidades, en 
este caso en la suma de las medidas de los 
ángulos internos de un polígono, y que puedan 
expresar tales regularidades mediante una 
fórmula.
Propósitos de la secuencia
Establecer una fórmula que permita calcular la suma de los ángulos interiores de cualquier polígono.
Sesión
Propósitos de la sesión
Recursos
1
Triángulos en polígonos
Dividir un polígono convexo en triángulos cuya 
suma de las medidas de sus ángulos internos sea 
igual a la suma de las medidas de los ángulos 
internos del polígono.
Video 
Triangulaciones simples 
de los polígonos convexos 
Interactivo 
Ángulos interiores 
de un polígono
2
Una fórmula para la suma de los ángulos 
internos 
Deducir una fórmula para calcular la suma de los 
ángulos internos de un polígono.
Interactivo 
Ángulos interiores 
de un polígono
Aula de medios 
Medición de perímetros 
y ángulos 
(Geometría dinámica) 
Programa integrador 16