28
Libro para el maestro
12
SECUENCIA 18
En esta secuencia construirás sucesiones de números con signo a 
partir de una regla dada y obtendrás la regla que genera una sucesión 
de números con signo.
¿CUÁL ES LA REGLA?
Para empezar
Sucesiones de números
En la secuencia 3 de tu libro
Matemáticas I, volumen I
trabajaste con sucesiones de
figuras y con sucesiones de números. En esta secuencia, continuarás estudiando las su-
cesiones de números y las reglas que permiten obtener cada uno de sus términos.
Consideremos lo siguiente
Completa los términos que faltan en la siguiente sucesión de números:
–5, –2, 
, 4, 7, 10, 
, 16, 
, 
, 25, 28, 31, 
, 37, 
, …
a) Escribe una regla para obtener cada uno de los términos de la sucesión.
b) ¿Cuál es el término que está en el lugar
30
?
c) ¿Qué lugar ocupa el número
121
en esta sucesión?
Comparen sus respuestas. Comenten cómo hicieron para encontrar la regla.
Manos a la obra
I.
Señala cuáles de las siguientes sucesiones se pueden obtener utilizando la regla
su-
mar tres al término anterior.
•
–15, –11, –7, –3, 1, 5, …
•
3, 6, 9, 12, 15, 18, …
•
–4, –1, 2, 5, 8, 11, …
•
–8, –3, 2, 7, 12, 17, …
•
–7, –4, –1, 2, 5, 8, 11, …
•
–14, –6, 2, 10, 18, 26, …
•
–12, –9, –6, –3, 0, 3, …
SESIÓN 1
Sucesiones de 
números con signo
Propósitos de la sesión. 
Obtener la regla 
verbal que genera una sucesión de números 
con signo en la que el valor de los términos va 
aumentando; en la regla se dice cuánto hay que 
sumar a cada término para obtener el siguiente 
y cuál es el primer término de la sucesión. 
Obtener la sucesión a partir de una regla de 
ese tipo.
Sugerencia didáctica. 
Si lo considera 
conveniente recuerde a los alumnos a qué se 
refieren las expresiones “término”
y “lugar del 
término”. Puede preguntarles ¿Cuál es el primer 
término de la sucesión… y el segundo?, ¿En qué 
lugar de la sucesión está el término 
7
y el 
25
?
Descripción del video. 
Se hace una introduc-
ción al tema con la presentación y descripción 
de sucesiones famosas a lo largo de la historia 
tales como la sucesión de Fibonacci y la dada 
por Gauss para obtener la suma de los primeros 
100
números naturales.
Propósito de la sesión en el aula de medios. 
Hallar los números que faltan para completar 
una tabla que contiene números con signo.
Si se dispone de aula de medios, esta actividad 
puede realizarse en lugar de la sesión 
1
.
Propósito de la actividad. 
La sucesión es 
parecida a las que se trabajaron en primero, la 
diferencia es que ahora se incluyen términos 
negativos. Se espera que los alumnos logren 
expresar la regla de manera verbal.
Posibles procedimientos. 
Es relativamente 
sencillo que los alumnos logren identificar que 
los términos van aumentando de 
3
en 
3
; es 
posible que identifiquen esta regularidad 
primero con los números positivos y que después 
la apliquen a los números negativos con los que 
inicia la sucesión. 
Para formular la regla general es probable que 
la expresen verbalmente por ejemplo: “van de 
tres en tres”, “aumenta de tres en tres y 
empieza en 
–5
” , “Se suma tres al término 
anterior”. La regla algebraica es 
3
n
– 8
, sin 
embargo es poco probable que los alumnos la 
expresen de esa manera; en caso de que alguno 
llegara a formularla, invítelo a que la compare 
con las reglas verbales de otros compañeros. 
Para encontrar el término en el lugar
30
pueden 
hacer la lista con los primeros 
30
términos. 
También es probable que algunos alumnos 
continúen la lista hasta los primeros
43 
términos 
para determinar que lugar ocupa el número 
121
. 
Durante el intercambio grupal motive a los 
alumnos para que identifiquen una o más reglas 
que permitan obtener la sucesión. 
Propósito del interactivo. 
Explorar diferentes 
sucesiones numéricas. Que los alumnos analicen 
y completen diferentes sucesiones numéricas.
Propósito de las actividades I y II. 
Se espera 
que los alumnos identifiquen que, con una regla 
verbal del tipo 
sumar tres al término anterior o 
sumar cinco al término anterior
, se pueden 
obtener muchas sucesiones distintas, pero si se 
indica cuál es el primer término, entonces sólo 
se obtiene una sucesión.
Respuestas. 
3, 6, 9, 12, 15, 18, …
–4, –1, 2, 5, 8, 11, …
–7, –4, –1, 2, 5, 8, 11, …
–12, –9, –6, –3, 0, 3, …
1 
13 
19 
22 
34 
40
“Van de tres en tres”, “Aumenta de tres en tres y empieza en 
-5”
82
El lugar 
43