208
Libro para el maestro
192
SECUENCIA 29
c) ¿Cuántos segundos tarda en los
600
m de bajada?
d) ¿Cuántos segundos tarda en recorrer los primeros
800
m de su casa a la escuela?
e) ¿Cuántos segundos tarda en recorrer los primeros
1 400
m?
f) ¿Cuántos segundos tarda Cruz en llegar a la escuela desde su casa?
g) ¿A cuántos minutos equivale?
II.
Completen la siguiente tabla para determinar algunos puntos de la gráfica que repre-
senta el recorrido de Cruz.
Tiempo
x
(en segundos)
Distancia
y
(en metros)
Punto (
x
,
y
)
200
A
= (200,
)
600
B
= (
, 600)
600
C
= (600 ,
)
800
D
= (
, 800)
1 000
E
= (1 000,
)
1 200
F
= (1 200,
)
1 400
G
= (1 400,
)
III.
Tracen (o ubiquen) los puntos cuyas coordenadas acaban de calcular, en el plano
cartesiano del principio.
Comparen sus respuestas y comenten:
a) ¿Cómo hicieron para llenar la tabla?
b) ¿Todos los puntos quedaron sobre la gráfica que hicieron al principio?
IV.
Contesten las siguientes preguntas.
a) ¿Cuál es la velocidad de Cruz en los primeros 600 m?
Denotemos con la letra
y
la distancia (en metros) que Cruz lleva recorrida y con
x
el tiempo (en segundos). Escribe una expresión que relacione
x
con
y
cuando Cruz
aun no llega al cerro Santa Fe.
y
=
¿Es esta relación lineal?
¿Cómo se ve su gráfica?
Respuestas.
c)
200
segundos (son
600
metros y va a
3
m/s).
d)
800
segundos.
e)
1 000
segundos.
f)
1 400
segundos.
g)
23.33
minutos.
Sugerencia didáctica.
Cuando hayan
contestado todos los incisos pregunte a los
alumnos cuántos segundos son
0.333
…
minutos. Es común que los alumnos piensen que
son
33
segundos, pero no es así.
0.333
… es
igual a
1
3
, es decir, la tercera parte de un
minuto o
20
segundos.
Sugerencia didáctica.
Es posible que los
alumnos se hayan percatado de que cometieron
errores al trazar la gráfica en el apartado
Consideremos lo siguiente
. Déles un tiempo
para que hagan las correcciones pertinentes.
Respuestas.
a) En los primeros
600
metros Cruz va a una
velocidad de
1
.
5
m/s, así que la expresión
sería
y
=
1
.
5
x
. Es una relación lineal y su
gráfica es de proporcionalidad directa (una
recta que pasa por el origen).
300
300
400
400
700
700
800
800
1400
1400
1700
1700
2000
2000