212
Libro para el maestro
Eje
Sentido numérico y pensamiento algebraico.
Tema
Significado y uso de las literales.
Antecedentes
En la secuencia 
19
de segundo de secundaria los 
alumnos aprendieron a resolver ecuaciones de 
primer grado. En las secuencias 
20
y 
23
representaron gráficamente funciones de primer 
grado. En esta secuencia aplicarán lo aprendido 
para 
plantear y resolver sistemas de ecuaciones 
por diferentes métodos algebraicos.
Propósito de la secuencia
Representar con literales los valores desconocidos de un problema y usarlas para plantear y 
resolver un sistema de ecuaciones con coeficientes enteros.
Sesión
Propósitos de la sesión
Recursos
1
Las vacas y los chivos 
Resolver problemas con procedimientos aritméticos y 
representarlos gráficamente en el plano cartesiano para 
comprender lo que significa resolver un sistema de ecuaciones.
Video 
De Diofanto al Siglo XXI 
Interactivo 
Sistemas de ecuaciones
2
La edad de don Matías 
Plantear y resolver sistemas de ecuaciones 
por el método 
algebraico de sustitución.
Interactivo 
Sistemas de ecuaciones
3
Compras en el mercado 
Plantear y resolver sistemas de ecuaciones 
por el método 
algebraico de suma o resta.
4
Igualación 
Plantear y resolver sistemas de ecuaciones 
por el método 
algebraico de igualación.
5
Lo que aprendimos de sistemas de ecuaciones 
Resolver problemas mediante el planteamiento de un sistema 
de ecuaciones y seleccionar el método algebraico apropiado 
para resolverlo.
Programa integrador 25
196
SECUENCIA 30
En esta secuencia representarás con letras los valores desconocidos 
de un problema y las usarás para plantear y resolver un sistema de 
ecuaciones con coeficientes enteros.
LAS VACAS Y LOS CHIVOS
Para empezar
De Diofanto al siglo XXI
El matemático de Alejandría vivió en el siglo III. Introdujo un simbolismo algebraico muy 
elemental que permitio el desarrollo del álgebra y por primera vez en la historia de las 
matemáticas griegas presentó de una forma rigurosa el estudio de las ecuaciones de 
primer y segundo grado, así como de los sistemas de ecuaciones. Por estos hechos se le 
conoce como el padre del Álgebra.
Consideremos lo siguiente 
Don Matías se dedica a la crianza de vacas y chivos. Raúl le pregunta a su padre: —
¿Papá 
cuántas vacas y chivos tenemos?
—.
El padre le dice:
—
Te voy a dar dos pistas para que en-
cuentres cuántos chivos y cuántas vacas 
tenemos.
Primera pista: 
en total tenemos 
68
anima-
les entre chivos y vacas.
Segunda pista:
el número de chivos es el 
triple
que el número de vacas.
¿Cuántos animales de cada tipo tiene don 
Matías?
Chivos:
Vacas: 
Comparen sus respuestas y comenten cómo las obtuvieron.
SESIÓN 1
Sistemas de
ecuaciones
Propósito de la sesión. 
Resolver problemas 
con procedimientos aritméticos y representarlos 
gráficamente en el plano cartesiano para 
comprender lo que significa resolver un sistema 
de ecuaciones.
Descripción del video. 
Se proporciona una 
visión histórica de la evolución matemática de 
los sistemas de ecuaciones y su aplicación.
Sugerencia didáctica.
Permita a los alumnos 
utilizar cualquier procedimiento que quieran 
(incluso dibujos) para resolver el problema. Es 
importante que traten de hacerlo partiendo de 
sus propias ideas, así que no es conveniente 
que les haga sugerencias o les dé pistas de 
cómo hacerlo.
Respuesta.
El problema puede solucionarse mediante un 
sistema de ecuaciones. Si 
x
es el número de 
chivos y 
y
el de vacas, entonces:
x
= 
3
y
x
+ 
y
= 
68
x
= 
51
y 
= 
17